Skip Navigation Main Navigation

Ansa – Latinoamerica – ANSA/Violencia y desigualdad limitan la democracia, Cepal .13 gennaio 2012


Ansa – Latinoamerica                                                                                                       _____________     
Enero / 13 2012

SANTIAGO DE CHILE, 13 (ANSA) – La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, afirmó hoy que la violencia y la desigualdad son causa y consecuencia de la pobreza, la inseguridad y el subdesarrollo, a la vez que limitan la democracia, la libertad y reducen la calidad de vida de los habitantes de la región. Al recibir la visita de María Otero, subsecretaria de Estado de Estados Unidos para la Seguridad Civil, la Democracia y los Derechos Humanos, Bárcena destacó que los países con grandes desigualdades de ingresos tienen más probabilidades de verse afectados por la violencia que las sociedades más igualitarias. Añadió que el crecimiento económico, una mejor distribución del ingreso y una mayor transparencia ayudan a disminuir los delitos violentos. “Los latinoamericanos queremos paz construida en democracia, con respeto a la dignidad humana”, reafirmó la alta funcionaria de Naciones Unidas. Mencionó como ejemplo que el costo de la violencia en Centroamérica (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica) alcanzó en 2006 a 7,7% del PIB subregional, considerando pérdidas en salud, seguridad pública, justicia, gastos privados, pérdidas materiales y costos institucionales.
    La subsecretaria de Estado de Estados Unidos, María Otero, de origen boliviano, señaló que la protección de los derechos humanos, la promoción de oportunidades, el fomento al sistema judicial y el imperio de la ley son tres pilares fundamentales para crear sociedades más justas, seguras y prósperas.
    “La seguridad de la ciudadanía nunca se alcanzará sin atención a los derechos humanos, sin oportunidad económica y sin sistemas democráticos que estén constantemente siendo fortalecidos”, aseguró.
    En relación a la protección de los derechos individuales, precisó que es central evitar la discriminación y respetar a las minorías sexuales, así como a las personas discapacitadas.    (ANSA). MRZ