Ultimas Noticias/ Mercadolibre ve más inversiones en América Latina. 27 marzo 2012
Ultimas Noticias_Venezuela
Marzo / 29 / 2012
El gigante del comercio electrónico en la región prevé mayor competencia y un crecimiento del 30% en este año
UN | Reuters.- Mercadolibre, que lidera el comercio electrónico en la región, prevé una aceleración de las inversiones y la competencia en los próximos años en América Latina con la llegada de nuevos actores globales, dijo el vicepresidente de la compañía.
América Latina, con un sólido crecimiento económico y una rápida expansión de internet, está atrayendo empresas globales de tecnología como el sitio de compras colectivas Groupon y el de películas online Netflix.
Según la prensa brasileña, el gigante estadounidense Amazon desembarcaría este año en el mayor mercado de América Latina.
“Hay más atención hacia América Latina. La región no tenía históricamente una posición destacada en el juego global, pero eso tiende a cambiar particularmente liderado por Brasil”, dijo el vicepresidente de operaciones de Mercadolibre, Stelleo Tolda en una entrevista con Reuters en Sao Paulo.
“Esa combinación de un mercado grande con fuerte crecimiento sin duda atrae ‘players’ globales (…) Es de esperar más inversiones, más competencia y un mayor nivel de exigencia del consumidor con relación a lo que ellos esperan de las empresas de tecnología”, añadió.
El comercio electrónico en América Latina creció un 27 por ciento en el 2011 con negocios por unos 230 millones de dólares, según la empresa de inteligencia de mercado IDC. Y debe acelerar este año con un aumento de casi un 60 por ciento en las ventas de teléfonos inteligentes.
Brasil es el principal mercado de la región, con un 60 por ciento de los negocios online, según un estudio realizado por Visa y América Economía. Le sigue México con un 12 por ciento, Chile con un 5, Argentina y Venezuela con un 4 y Colombia con un 2 por ciento.
Mercadolibre, un eBay latinoamericano que domina mercado de comercio electrónico regional con 65,8 millones de usuarios registrados a fines del 2011, dijo no sentirse presionada por la llegada de rivales como Amazo