Skip Navigation Main Navigation

Ansa – Latinoamerica – ANSA/ prosperidad más importante que nunca, Obama 3 novembre 2011


Ansa – Latinoamerica

Noviembre 3 2011

SAN SALVADOR, 3 Nov.(ANSA)- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, consideró que “la prosperidad y la seguridad de América Latina son más importantes que nunca para la prosperidad y seguridad de Estados Unidos”.
   El mandatario formuló esas declaraciones a El Diario de Hoy en una entrevista que publica el matutino a pocas horas de que se firme entre su gobierno y el de El Salvador el pacto “Asocio para el crecimiento”.
   El documento será firmado por el presidente salvadoreño Mauricio Funes y la embajadora de Estados Unidos, Mari Carmen Aponte, que estará acompañada por el Secretario de Estado Adjunto de Economía, Energía y Asuntos Comerciales José Fernández.
   Obama dijo que “América Latina es una región que tiene razón de sentirse orgullosa de su progreso. Es una región que está trabajando para ampliar las oportunidades económicas para un número cada vez mayor de personas”.
   Señaló que esta región se involucra cada vez más en temas globales. “Sirve de ejemplo para otros países en el mundo a partir de las transiciones a la gobernabilidad democrática y ayuda a resolver algunos de los retos más apremiantes del mundo en las Naciones Unidas y en el G-20”.
   Aseguró que está comprometido con los retos de América Latina: fomentar el crecimiento económico incluyente y la competitividad, reforzar la seguridad ciudadana, asegurar un futuro energético sostenible y cumplir con los valores democráticos básicos.
   “Estoy comprometido con continuar nuestro trabajo en relación de igualdad en cada uno de estos temas, debido a que la prosperidad y la seguridad de América Latina son más importantes que nunca antes para la prosperidad y la seguridad de Estados Unidos”, dijo Obama.
   Sobre la firma del pacto con El Salvador explicó que el Asocio para el crecimiento “es una nueva manera de cooperación que usa una amplia gama de recursos para el desarrollo como el comercio, inversión privada, ayuda financiera internacional y actividades del sector privado”.
   Un equipo conjunto identificó que las restricciones claves que enfrenta el crecimiento económico en El Salvador son el crimen y la inseguridad y la baja productividad en actividades relacionadas con el sector comercial, explicó el presidente.
   El plan “explica cómo vamos a trabajar juntos para superar esas barreras a través de un entorno favorable a los negocios, la inversión en la gente a través de la educación y el
fortalecimiento de los esfuerzos de prevención del crimen y la violencia”.
   Obama sostuvo que para que El Salvador sea un destino más atractivo para la inversión doméstica e internacional, debe establecer un Consejo de crecimiento para que analice los asuntos relacionados con la competitividad.
   En la entrevista con El Diario de Hoy el presidente consideró que el éxito de este acuerdo se verá a través del trabajo conjunto del gobierno de El Salvador, el sector privado, socios internacionales y el pueblo salvadoreño. (ANSA).