Cuba: Subsecretario italiano trató cooperación bilateral
LA HABANA, 16 (ANSA) – El vicesecretario italiano de Asuntos Exteriores, Mario Giro, analizó durante una visita oficial a Cuba la cooperación bilateral y temas como posibles nuevas inversiones italianas en este país. “Hemos tratado sobre nuevas inversiones italianas en Cuba y nuevas posibilidades. Estamos pensando en la Zona Especial del Mariel como una buena oportunidad”, expuso en rueda de prensa Giro, que tuvo como anfitrión en La Habana al viceministro cubano de Relaciones Exteriores, Rogelio Sierra. Esa zona especial está situada a unos 40 kilómetros al occidente de La Habana y busca atraer el capital extranjero con un sistema de preferencias arancelarias y beneficios tributarios. El vicesecretario participó durante su estancia en un encuentro de la Comisión de Diálogo Bilateral, desarrollada este miércoles, y celebró conversaciones con representantes de ministerios y organismos gubernamentales cubanos. Dijo que la agenda desarrollada incluyó análisis sobre energía renovable, una colaboración sobre la ampliación del cooperativismo privado en Cuba y el intercambio universitario. Sobre las relaciones de la Unión Europea con Cuba, Giro consideró que existe “un buen momento” para que se amplíe la colaboración con este país y avance un proceso de revisión por el bloque de su llamada Posición Común, rechazada por las autoridades cubanas por condicionar la cooperación a conductas internas de Cuba. El vicesecretario anunció además un acuerdo de colaboración de Italia y Cuba en la rama policíaca contra el terrorismo y el narcotráfico que se firmará en una fecha aún no definida en La Habana. Sobre el embargo que aplica Estados Unidos a esta nación del Caribe desde hace mas de 50 años, Giro reiteró que Italia “siempre ha estado muy clara en su posición en contra de ese bloqueo y seguirá manteniéndola ante Naciones Unidas y en la Unión Europea”. Se refirió además a la pena de muerte, asunto sobre el cual Italia promueve votaciones en Naciones Unidas desde 2007 para eliminarla. Con Cuba, donde existe una moratoria de facto desde 2003, “hemos discutido acerca de las próximas etapas de la campaña mundial”, divulgó. Manifestó que Cuba “se abstuvo” en la más reciente de esas votaciones. El vicesecretario anunció que antes de terminar su visita oficial a Cuba será recibido por el canciller cubano, Bruno Rodríguez. Después partirá a Panamá para participar allí en la Cumbre Iberoamericana. (ANSA).