Skip Navigation Main Navigation

VIII Edición Premio IILA-FOTOGRAFIA 2015. Los ganadores


 

 01 Vincitore LuisCarlosTovar Colombia

  L. C. Tovar, Colombia, Ganador,
Deshacer/Undo    

02 Menzione d Onore Hugo Vasquez Per

H. Vásquez, Perú, Mención de Honor,
Hidding

 03 Estefania Landesmann Argentina

Estefanía Landesmann, Argentina, Finalista,
Sin Título

 04 Dolores Medel Messico

Dolores Medel, México, Finalista,
Conticinio 

05 Coni Rosman Argentina

Coni Rosman, Argentina, Finalista,
Viajes al interior
                            stringa loghi              
Entre más de 400 trabajos enviados, fue seleccionado el Ganador y los 4 finalistas de la
VIII edición del Premio IILA-FOTOGRAFIA, “El presente”
En el marco de la XIV edición de FOTOGRAFIA – Festival Internazionale di Roma
Serán expuestos en el MACRO – Museo d’Arte Contemporanea di Roma
(inauguración: 8 de octubre de 2015)
 
 
El IILA-Instituto Ítalo-Latino Americano, las Embajadas de los países latinoamericanos miembros del IILA, FOTOGRAFIA – Festival Internazionale di Roma y Visva, tienen el agrado de comunicar que el día 28 de julio de 2015, entre más de 400 proyectos enviados desde toda América Latina, fueron seleccionados: el ganador y los 4 finalistas de la VIII edición del Premio IILA-FOTOGRAFIA “El presente”.
 
El jurado, integrado por Marco Delogu (Director Artístico de FOTOGRAFIA), Margherita Guccione (Directora MAXXI Arquitectura), Loredana Riccardo (IILA), Massimo Ciampa (Consejero Delegado de VISIVA), Teresa Emanuele (fotógrafa, Responsable de Relaciones exteriores e internacionales de MACRO Testaccio), después de un minucioso examen de los proyectos, todos de excelente nivel cualitativo, fueron seleccionados los siguientes trabajos:
 
Ganador:                   Luis Carlos Tovar (Colombia). Proyecto: “Deshacer/Undo”
 
Mención de Honor:   Hugo Vásquez (Perú). Proyecto: “Hidding”
 
Finalistas:                 Estefanía Landesmann (Argentina). Proyecto: Sin título
                                 Dolores Medel (México). Proyecto: “Conticinio”
                                 Coni Rosman (Argentina). Proyecto: “Viajes al interior”
 
Los fotógrafos elegidos, desarrollaron el tema “el Presente” desde diferentes puntos de vista y enfoques pluriculturales y ambientales característicos de sus propios países.
 
En esta nueva edición del Premio IILA-FOTOGRAFIA, los ganadores se destacaron por la reproducción de imágenes muy contemporáneas y un fuerte enlace entre el contenido del proyecto y su presentación estético-formal.
 
Los proyectos vencedores de esta edición, serán expuestos en el MACRO – Museo d’Arte Contemporanea di Roma, en el marco de la XIV edición de FOTOGRAFIA – Festival Internazionale di Roma que se inaugurará el 8 de octubre de 2015.

Siguiendo el reglamento de la convocatoria, el Ganador del Premio 2015, Luis Carlos Tovar (Colombia), disfrutará de un mes de residencia de artista en Roma, periodo en el cual realizará un trabajo fotográfico enfocado en la Ciudad Eterna, que será expuesto en la edición 2016 del Festival.
 
Breves reseñas de los trabajos:
 
En el proyecto “Deshacer/Undo”, Luis Carlos Tovar, por medio de una técnica evocativa y sofisticada, traduce con imágenes el lento proceso de disolución del pasado confluyendo en un consciente y fugaz presente. Cómplice y protagonista de esta narración es una pizarra del año 1935, del “Colegio Distrital General Santander” de Bogotá, en la que van pasando los recuerdos de los estudiantes que en el 2008 fueron desplazados del colegio.
 
“Hidding” (Ocultar) de Hugo Vásquez, reproduce retratos que esconden los sujetos, invirtiendo el objetivo en la práctica fotográfica. La realidad es ocultada por el autor, para mostrar otras percepciones que caracterizan al individuo. Estos retratos misteriosos son un espacio de libertad del artista que obliga a aplazar el deseo de entender o de ver, para experimentar aún más con el espacio figurado.
 
El trabajo de Estefanía Landesmann consiste en inmovilizar con imagines circunstancias extemporáneas, imprevistas, acciones espontaneas, situaciones cotidianas aparentemente ordinarias en las cuales la observación y la atención crítica del contexto son fundamentales. La artista elige trabajar en condiciones de luz muy baja, en momentos en los cuales la visibilidad es exigua y todo lo que es familiar aparece improvisamente extraño, generando vacilación y ambigüedad.
 
“Conticinio” (hora de la noche en que reina el silencio) de Dolores Medel habla de la realidad del tiempo, este último estudiado en otras dimensiones en las cuales “el pasado es presente y el el futuro es pasado”. El trauma vivido con la muerte del padre, lleva a la artista a trabajar en un nivel contemplativo y profundo, buscando encontrar en el silencio y en la tristeza el consuelo que solo el recuerdo de su padre puede darle.
 
“Viajes al interior” de Coni Rosman representa el medio a través el cual la artista hace resistencia a afrontar la realidad, transfigurándola en un diario visivo. Los paisajes fotográficos corresponden a un estado de ánimo de la propia artista, imágenes dirigidas como una “flecha” en búsqueda de una luz y de un equilibrio interior.
 
Para más información:
Secretaría Cultural IILA
s.culturale@iila.org; tfn: +39 0668492 225/246 – Fax + 39 066872834
IILA-Instituto Ítalo-Latino Americano, via Giovanni Paisiello, 24 – 00198 Roma   
 
 En colaboración con las Embajadas de los países miembros del IILA: Argentina, Estado Plurinacional de Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, República Bolivariana de Venezuela.
 
 
Sponsor técnico
 
LOGO Officine International NERO