Tercer encuentro regional Caféiilatino 3. Ciudad de Guatemala, 22 y 23 de abril de 2015
Vida es el maravilloso viaje en la búsqueda de una perfecta taza de café.
El 22 y el 23 de abril de 2015 tendrá lugar en la sede central de la Asociación Nacional del Café de Guatemala (ANACAFE), el tercer encuentro regional Caféiilatino 3, organizado por el Programa CaféyCaffè del Istituto Agronomico per l’Oltremare de Florencia (IAO) y el Programa Café Mesoamericano del Instituto Ítalo-Latinoamericano (IILA). El encuentro tiene como finalidad la difusión y valorización de las actividades realizadas por ambos programas en los países centroamericanos.
Se trata de un ejemplo concreto de desarrollo sostenible que ha favorecido el contacto directo entre pequeños productores centroamericanos de café y un grupo de torrefactores italianos en busca de la reducción de la cadena de producción, garantizando café de calidad, reforzando una red regional como elemento de cooperación y formación, valorizando la mujer productora y promoviendo los cafés centroamericanos actualmente comercializados en Italia, muy bien apreciados por amantes del café mono-origen de alta calidad.
El evento será realizado en colaboración con las instituciones centroamericanas del café (ANACAFE, IHCAFE, ICAFE, Consejo Salvadoreño del Café, PROCAFE, Prodecoop, Soppexxca, Oxfam Italia, Coprocasine), el Comité Italiano del Café (CIdC), la Asociación CaféLatino, los referentes de los entes regionales y locales, los técnicos y las organizaciones cooperativas involucradas por el programa.
Los cuatro tópicos principales que se tratarán son los siguientes:
- Gobernanza y concertación público-privado: el enfoque de la programación negociada y los acuerdos territoriales para el empleo y el desarrollo territorial;
- Nuevas fronteras: las innovaciones en la cadena de valores del café;
- Las mujeres campesinas: testimonios de empoderamiento y primera atención a las capacidades distintas;
- Consumo local de café gourmet.
Paralelamente, se desarrollarán: el Primer Encuentro de Actualización de la Red de Técnicos de las Escuelas de Café Centroamericanas formados por la Escuela Italiana del Café en Italia; encuentros comerciales con torrefactores y operadores del sector café de Italia, en donde se presentaran por primera vez los cafés de El Salvador, producidos por las cooperativas del Programa.
Serán bienvenidos visitantes delegados de la Dirección General para la Cooperación al Desarrollo Italiana, de la International Coffee Organization de Londres, del Instituto de Investigaciones Agro-Forestales (INAF) de CUBA, de CubaExport, de la Emprea Agropecuaria del III Frente del Ministerio de Agricultura de Ecuador (MAGAP), de Oxfam Italia, de la Fundación Lavazza – International Coffee Partners, del Green Coffee & Corporate Relations Partners, de la representación de la FAO en Guatemala y Honduras, de la representación de la Unión Europea en Guatemala, de Organismos gubernamentales e internacionales de Guatemala y de referentes de Cooperaciones internacionales de Guatemala y Centro América.