Conociendo el grano de oro de los Andes: la Quinua. Roma – Sede IILA, 22 de mayo de 2013
IILA, 22 de mayo de 2013
Por iniciativa del Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el año 2013 «Año internacional de la Quinua».
Con el fin de dar a conocer también en Italia sus valiosas cualidades nutricionales, el 22 de mayo de 2013 el Instituto Italo – Latino Americano y la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia han organizado en la Sede del IILA una jornada dedicada a este preciado cereal, conocido como «Regalo de los Andes».
La jornada se desarrolló en dos sesiones; la primera en la mañana,dedicada exclusivamente a los Embajadores de los Países latinoamericanos y a otras personalidades; la segunda en la tarde, abierta al público, centrada en la Conferencia «Conociendo el grano de oro de los Andes: la Quinua» .
La quinua es un grano originario de la Cordillera de los Andes que con sus más de tres mil ecotipos presenta una elevadísima capacidad de adaptabilidad a los diversos pisos ecológicos; en efecto, su cultivo se extiende desde el nivel del mar hasta una altitud de 4000 mil metros. A raíz de esta resistencia, además de su peculiares propiedades nutricionales, la quinua representa un fundamento cultural y un alimento básico para la dieta de millones de personas. De acuerdo con lo declarado por el director de la FAO, José Graciano da Silva en la sede de las Naciones Unidas con motivo de la inauguración del Año Internacional de la Quinua, ésta puede desempeñar un papel estratégico en la erradicación del hambre, la desnutrición y la pobreza. No es casual que el cultivo de dicho grano esté consolidándose en un número creciente de países también fuera de América Latina.
En el curso de la sesión de la tarde, abierta al público, el Prof. Luca Rastrelli de la Universidad de Salerno, presentó los diferentes aspectos nutricionales, sociales y culturales relacionados con la utilización de este cereal. Asimismo se realizó una exposición multimedia dedicada a la quinua y una degustación de platos realizados con este valioso alimento.
GALERÍA DE FOTOS