Skip Navigation Main Navigation

Quito, 8 – 15 de diciembre de 2014: Seminario Internacional “Contraste al tráfico ilícito de los bienes culturales. Experiencia Italiana”


Immagine3Se encuentra actualmente en fase de realización en la ciudad de Quito, Ecuador, el Seminario Internacional «Contraste al tráfico ilícito de los bienes culturales. Experiencia Italiana».

El Seminario, que tiene lugar del 8 al 15 de diciembre de 2014, forma parte del Programa IILA «Protección y gestión de los riesgos del patrimonio cultural del Ecuador».
La iniciativa se enmarca en las líneas de actividades que el IILA lleva a cabo desde el 2001 en el ámbito del «Programa integrado plurianual de asistencia técnica y capacitación para el fortalecimiento del sistema institucional de educación, gestión y tutela del patrimonio cultural de la América Latina». En el tema específico de lucha contra el tráfico ilícito de los bienes culturales, el IILA se vale de la colaboración existente con el Ministerio para los Bienes y las Actividades Culturales y del Turismo de Italia y el «Comando Carabinieri Tutela Patrimonio Culturale» para apoyar – a través de capacitación y asistencia técnica – a los Gobiernos latinoamericanos.

El objetivo del Programa de Cooperación – y también del Seminario Internacional que se está realizando – es lo de fortalecer las Instituciones públicas responsables de la tutela y control del Patrimonio Cultural del País, a través de una mayor lucha contra el tráfico ilícito de los bienes culturales y de una mejor gestión de los riesgos del Patrimonio.

 

 

El Seminario resulta estructurado de la siguiente manera: el día 8 de diciembre hay una jornada de formación/ asistencia técnica orientada a las fuerzas de policía, a través del encuentro entre el «Comando Carabinieri Tutela Patrimonio Cultural» de Italia y la Policía Nacional de Ecuador; del 9 al 12 de diciembre se tiene el curso de formación intitulado «Contraste al tráfico ilícito de los bienes culturales. La experiencia italiana», encentrado en diferentes temáticas – circulación de los bienes culturales, normativa internacional y nacional italiana, pericia civil y penal, delitos internacionales y delitos conexos, políticas públicas para la recuperación de los Bienes Culturales – y culminante, el día 12 de diciembre, en la reunión de mesas de trabajo; el día 15 de diciembre hay una jornada de formación/ asistencia técnica directa a los fiscales, a través del encuentro entre la Magistratura Italiana y la Fiscalía General del Ecuador.

Al curso – organizado conjuntamente con el Comité Técnico Interministerial de Lucha al Tráfico Ilícito de Bienes Culturales de Ecuador – participan funcionarios de las siguientes Instituciones Públicas: Ministerio Coordinador del Talento Humano, Ministerio de Asuntos Exteriores, Ministerio de Cultura, Instituto Nacional del patrimonio, Fiscalía Nacional, Policía y Aduanas.

Immagine1Immagine2

 

Para mayores informaciones:
Servicio Cooperación
Tel: +39 06 68492233/ 06 68492252/ 0668492208
email: cooperazione@iila.org