Skip Navigation Main Navigation

Presentación del libro de Clarisa Hardy: «Estratificación social en América Latina: retos de cohesión social». Jueves 27 de noviembre de 2014 – 11:00 horas a Roma Tre


Portada-Estratificacin-socialAmérica Latina y la Unión Europea, en un reto común a la pobreza
En la Universidad de los Estudios Roma Tre, en colaboración con el IILA y la Embajada de Chile en Italia, se presentó el nuevo libro de la chilena Clarisa Hardy, una de las máximas expertas latinoamericanas en políticas sociales, Ministra en el gobierno de Bachelet. “La cohesión social – sostiene Hardy – no es un programa de gobierno, sino un proyecto de sociedad dirimido democráticamente”.
El pasado 27 noviembre, en el Departamento de Estudios Humanísticos de la Universidad de los Estudios Roma Tre, si tuvo la presentación del libro “Estratificación social en América Latina: retos de cohesión social” de la escritora chilena Clarisa Hardy.
La iniciativa fue promovida por el Instituto Ítalo-Latino Americano (IILA), la Embajada de Chile en Italia y la mencionada Universidad. Figura de referencia en el panorama de la política social de América Latina, la Hardy fue Ministro en el primer gobierno de la Bachelet, ha desempeñado diferentes encargos públicos en Chile y es docente, investigadora y consultora de diferentes gobiernos latinoamericanos y de varios Organismos Internacionales. En reconocimiento de su importante carrera política, por su empeño civil y profesional, fue invitada a hacer parte del Consejo del Programa EUROsociAL de la Comisión Europea.
En la presentación del volumen, que contó con la presencia del Ex-Presidente de Chile Ricardo Lagos,  intervenieron Francesca Cantù, Protectore Vicario, Universidad de los Estudios Roma Tre, Mario De Nonno, Directore Departamento de Estudios Humanísticos, de la Universidad de los Estudios Roma Tre, Giorgio Malfatti di Monte Tretto, Secretario General del IILA, Fernando Ayala, Embajador de la República de Chile en Italia. Junto a la autora, el libro será también comentado por Luigi Guarnieri Calò Carducci y Luisa Maniscalco de la Universidad de los Estudios Roma Tre y de Francesco Maria Chiodi del Programa EUROsociAL, IILA
Del análisis que Clarisa Hardy, ha realizado en dieciocho países latinoamericanos, se evidencia que no es la pobreza el fenómeno social dominante, sino la ’emergencia de una amplia franja de población en condiciones vulnerables. La desigualdad social que todavía caracteriza el continente es el factor principal que bloca el ingreso social y su consolidación como clase media. Durante el encuentro en Roma, Clarisa Hardy también expuso los principales elementos de una agenda social latinoamericana orientada a afrontar los grandes retos aún disponibles para dar vida a una sociedad con mayor cohesión social.