Pabellón del IILA en la Bienal de Vencia: “América Latina: vistas y re-vistas de un continente”. 12 de septiembre de 2008
COMO CAMBIA LA ARQUITECTURA EN AMÉRICA LATINA.
HASTA EL 23 DE NOVIEMBRE
LAS NUEVAS TENDENCIAS
EN EL PABELLÓN DEL IILA EN LA BIENAL DE VENCIA
Son cinco los proyectos que se presentan bajo el título “América Latina: vistas y re-vistas de un continente”: Floresta Urbana” – IAT, Instituto de Arquitectura Tropical, Costa Rica; Galápagos Franja 0, urbanismo y arquitectura sostenibles” – CAE-P y BAQ, Ecuador; Proyecto de recalificación urbanística de la “Comunidad Las Palmas” – FUNDASAL, El Salvador; “Del sueño francés a la Ciudad del Saber” – Proyecto de reconversión territorial de la Zona del Canal, Panamá; y “Albergue en Cuzco” Machu Picchu – ARQUITECTUM, Perú. Todos ellos los presenta el Instituto Ítalo-Latino Americano en el pabellón situado en las Artillerías del Arsenal, en el marco de la 11ª Exposición Internacional de Arquitectura La Bienal de Venecia, que permanecerá abierta desde el 12 de septiembre hasta el 23 de noviembre de 2008. Los proyectos son cinco visiones peculiares del proceso arquitectónico y urbanístico que están viviendo algunos países de América Latina, cinco puntos de vista distintos por naturaleza, por tradición cultural y por momento histórico. Son visiones del territorio latinoamericano contemporáneo y por tanto una reflexión sobre los problemas que supone el aumento de la población urbana en las grandes ciudades, sobre la atención especial que tienen que recibir las obras de restauración en los enclaves arqueológicos y sobre el patrimonio histórico-artístico, sobre el tema de la reutilización y de la valoración de la memoria histórica y cultural de un país. La organización del pabellón del IILA ha corrido a cargo de la Comisario Patricia Rivadeneira, del Comisario adjunto Alessandra Bonanni y de Paola Pisanelli.
Info
AMERICA LATINA: SPAZIO DI LIBERTÀ