Skip Navigation Main Navigation

Nuevo encuentro entre la Secretaria General de la IILA y la Ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld: una colaboración cada vez más sólida y orientada al futuro. 3 de julio de 2025


Hoy tuvo lugar un provechoso y cordial encuentro entre la Secretaria General de la IILA, Antonella Cavallari, y la Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, quien iba acompañada de S.E. Esteban Moscoso Bohman, Embajador de Ecuador en Italia, encuentro que muestra una vez más la sólida y dinámica relación de cooperación que une a la IILA con este país miembro, y que ha venido fortaleciéndose notablemente desde 2022. A la reunión – la más reciente de una serie de provechosos momentos de diálogo – asistieron también altos funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores ecuatoriano y de la IILA.

La Ministra Sommerfeld expresó el agradecimiento del gobierno ecuatoriano por el compromiso de la IILA, subrayando en particular el valor del apoyo técnico brindado en los sectores de justicia y seguridad, así como en el desarrollo sostenible. Por su parte, la Secretaria Cavallari confirmó la disposición de la Organización a seguir apoyando a las autoridades ecuatorianas en la lucha contra el crimen organizado, a través de programas financiados por Italia, por la cooperación italo-ecuatoriana y europea ya en marcha, como SEPREC, ITAJUS/FIEDS, EL PAcCTO 2.0, EUROFRONT, COPOLAD III y el Programa Falcone-Borsellino, que cuentan con la colaboración de expertos italianos de alto nivel. Los excelentes resultados obtenidos hasta ahora – en particular con los programas EURESP (con una reducción del 85% de las muertes violentas en las cárceles ecuatorianas en un año) e ITAJUS – constituyen además la base ideal para nuevas y más ambiciosas iniciativas, que no solo permitirán – si son aprobadas por Italia y Ecuador – continuar brindando asistencia técnica, sino que también podrá incluir la donación de equipos en apoyo a las instituciones locales, tal como han venido solicitando desde hace tiempo las autoridades ecuatorianas.

Entre los temas que se trataron, también se abordó el estado de avance del proyecto “Economía circular y ciudades verdes”, financiado por la DGCD-MAECI y destinado a acompañar a las ciudades latinoamericanas en una transición verde y sostenible. En colaboración con el Fondo Regional del Agua (FORAGUA), se concluyó recientemente la actividad de reforestación en el cantón de Zaruma para la gestión integrada y conservación de los recursos hídricos de la “Micro Cuenca” de Guando, y, tras los significativos resultados obtenidos en términos de mayor disponibilidad de agua de buena calidad y potable para la población local, la IILA inició – de nuevo en colaboración con la Embajada de Ecuador en Italia, las autoridades locales y los técnicos de FORAGUA – una nueva iniciativa en el cantón amazónico de El Pangui, con el objetivo de promover la gestión sostenible de los recursos de las “microcuencas” de San Isidro, Pachicutza, San Roque y Guismi.

También se ahondó en el papel estratégico de AL-INVEST Verde, programa regional europeo en el que Ecuador no participa directamente, pero que, gracias a la provechosa colaboración entre IILA, CAN e IICA, ha involucrado al país en los Diálogos Agroalimentarios UE-LAC y en las actividades dedicadas a la adaptación al nuevo Reglamento europeo sobre cadenas de suministro libres de deforestación. En particular, a petición del Ministerio de Agricultura y de la agencia de control de calidad Agrocalidad, la IILA, a través del programa AL-INVEST Verde, está brindando asistencia técnica para el fortalecimiento del sistema informático GUIA, utilizado para el registro de los productores agrícolas. El fortalecimiento de esta plataforma permitirá recopilar de manera sistemática los datos necesarios para garantizar el pleno cumplimiento de los estándares europeos.

Un avance significativo, muy apreciado por la Ministra Sommerfeld, se ha logrado también en el marco del proyecto “Diseño y promoción de rutas turísticas temáticas en América Latina”: gracias al trabajo conjunto entre la IILA y el Ministerio de Turismo de Ecuador, se ha desarrollado una nueva ruta turística en la provincia del Azuay que se presentará en el Nat Geo Food Festival de Londres en el mes de julio. Esta iniciativa contribuirá a fortalecer el atractivo del país como un destino sostenible y auténtico, en línea con las tendencias del turismo experiencial y de calidad.

Al concluir la reunión, la Secretaria Cavallari expresó su sincera gratitud por la estrecha y provechosa colaboración con las autoridades e instituciones ecuatorianas que participan directamente en los proyectos, así como con la Embajada de Ecuador en Italia, elementos fundamentales para la construcción de una cooperación efectiva y continua. Ambas partes coincidieron en la importancia de mantener alta la atención en los proyectos en curso y de explorar nuevas áreas de intervención, especialmente en beneficio de los sectores más vulnerables de la población.