Mejoramiento de la calidad del cacao de los pequeños productores del Cantón de Babahoyo-Ecuador. Julio-agosto de 2011
Título
Proyecto “Mejoramiento de la calidad del cacao de los pequeños productores del Cantón de Babahoyo-Ecuador” para la Promoción de la Cohesión Social y Productiva del Sector del Cacao y Chocolate
Fecha y lugar de realización
Julio-Agosto de 2011, Babahoyo, Ecuador
Entidades organizadoras
Instituto Italo-Latino Americano
Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia
Municipalidad de Babahoyo
Fine Chocolate Organization
Objetivos, descripción y resultados
Siguiendo los éxitos del proyecto “ChocoLatino” (Guayaquil, 2007) el IILA
El IILA, con la colaboración técnica de la Fine Chocolate Organization (FCO) y de la Fundación BIOCON del Ecuador, ha llevado a cabo durante los meses de julio y agosto, en la Parroquia de Febres Cordero del Cantón de Babahoyo los cursos de Pre-cosecha y Post-cosecha, destinados a pequeños agricultores que se dedican al cultivo del cacao. Estos cursos, de los cuales han participado alrededor de 75 agricultores, han consistido en lecciones teóricas y prácticas de parte de técnicos locales y artesanos chocolateros italianos miembros de la FCO.
El día 31 de agosto se ha llevado a cabo el Acto de Entrega de diplomas a los 75 participantes de ambos cursos, así como la entrega de la infraestructura del Centro Modelo de Acopio, para el secado y fermentación del cacao de alta calidad, Centro de Excelencia ideado y diseñado por técnicos expertos y artesanos italianos, realizado gracias, asimismo, a la importante contribución financiera de la Municipalidad de Babahoyo, que ha puesto a disposición el terreno y las infraestructuras idóneas para albergar el Centro (agua, energía, accesibilidad, idónea distancia de los centros de acopio, etc.). Del mencionado Acto han participado la Alcaldesa de Babahoyo y miembros del Consejo Comunal, por otra parte, el Secretario Socio-Económico del IILA, Dra. Liz Coronel, ha hecho entrega oficial de la infraestructura.
Los Cursos y el Centro piloto de secado y fermentación del cacao han sido realizados en el marco del Proyecto “Mejoramiento de la calidad del cacao de los pequeños productores del Cantón de Babahoyo-Ecuador”, segunda fase del Proyecto de Cohesión Social y Productiva del Sector del Cacao y Chocolate Latinoamericano “ChocoLatino” realizado en el 2007 en Guayaquil y finalizado al fortalecimiento de algunas asociaciones de pequeños productores del Cantón de Babahoyo mediante la transferencia de know-how y tecnología con miras a mejorar la producción de cacao de alta calidad para que el cacao de Ecuador, requerido para la elaboración de chocolate fino, sea más competitivo tanto a nivel nacional como internacional, y también para adquirir nuevos espacios comerciales. y contribuir a mejorar la competitividad del sector.
Una vez que el Centro esté completamente equipado, los técnicos italianos visitarán una vez más el Centro para llevar a cabo el curso de start up, con lo cual se dará conclusión al proyecto y se iniciará la comercialización directa del cacao del área a beneficio de los pequeños productores locales.
Finalmente uno de los principios reconocidos de las best practices es la “replicablidad” o su “efecto multiplicador”, por lo tanto dicho modelo podrá ser replicado en otros países y aéreas regionales, con el apoyo de las comunidades locales. Estamos trabajando en ese sentido, continuando el camino diseñado hasta este momento, siendo convencidos de que se trata de un puente solido y sustentable que une las dos orillas del Atlántico y apto a generar desarrollo y bienestar recíproco en una alianza estratégica de ambos lados.
Destinatarios
Micro, pequeños y medianos productores de cacao.
Contacto
Secretaría Socioeconómica
Instituto Ítalo-Latino Americano
Via Giovanni Paisiello, 24
00198 ROMA
Tel. +39 06 68492226 / 247
Fax. +39 06 6872834
s.socioeconomica@iila.org«>s.socioeconomica@iila.org