La IILA trae cuatro expertos centroamericanos a la Escuela de Verano “Ocean and Climate: Building Capacity and Developing Skills for a Sustainable Blue Economy” (Trieste, 16 – 18 de junio de 2025)
A partir del 16 y hasta el 18 de junio de 2025 se celebró en Trieste la Escuela de Verano «Ocean and Climate: Building Capacity and Developing Skills for a Sustainable Blue Economy» (https://blueskills.ogs.it/), organizada por el Instituto Nacional de Oceanografía y Geofísica Experimental (OGS). En dicha actividad participaron cuatro expertos centroamericanos gracias a la iniciativa “Clúster Copernicus Centroamérica – Marinos y Océanos” financiada por la Unión Europea a través de la estrategia Global Gateway y ejecutada por la IILA – Organización Internacional Ítalo Latino Americana.
Los participantes – Ana Mirian Villalobos Velásquez (El Salvador), Manuel de Jesús Ixquiac Cabrera (Guatemala), Mercy Gabriela Aguilar Maas (Guatemala) e Valeria Steffany Carreño Arango (Panamá) – en particular, asistieron en los módulos dedicados a la observación de la Tierra y al uso de los servicios Copernicus, temáticas que formaron objeto de una serie de actividades promovidas en el marco de la Iniciativa “Clúster Copernicus Centroamérica – Marinos y Océanos” e del proyecto «Planeta Océano: Origen, presente y futuro de la vida en la Terra», financiado por el MAECI.
Durante las tres jornadas de actividad en Trieste se profundizaron temáticas cruciales como los sistemas de observación oceanográfica – con particular enfoque a los servicios marinos de Copernicus – las interacciones entre medio marino y costero, las dinámicas de las corrientes oceánicas y los impactos del cambio climático.
Con la Escuela de Verano de Trieste culminaron las actividades de formación de la iniciativa “Clúster Copernicus Centroamérica – Marinos y Océanos”, marcando el epílogo de un recorrido de fortalecimiento de las capacidades técnicas y científicas en el campo de la economía azul sostenible y de la observación de la Tierra.