Skip Navigation Main Navigation

IILA-Colombia: La Secretaria General Cavallari está de visita institucional en el país. 5 de junio de 2024


Ya ha empezado el viaje oficial a Colombia de la Secretaria General de la IILA, Antonella Cavallari y en su viaje la acompaña la Embajadora de Colombia en Italia, S.E. Ligia Quessep Bitar. Su misión es celebrar encuentros institucionales, firmar un acuerdo de colaboración con RAP-E, Región Administrativa y de Planificación Especial y evaluar los significativos resultados logrados por el Proyecto Paz Colombia que finalizó el año pasado.

El martes 4 de junio, en el Centro Empresarial Andino de Bogotá, la Secretaria General Cavallari y el Gerente General de la RAP-E, Ricardo Agudelo Sedano, firmaron un convenio marco para la ejecución del proyecto “Innovación rural y sostenible para un desarrollo regional en condiciones de variabilidad climática en la Región Central RAP–E” subvencionado por la DGCD/MAECI y AICD y ejecutado por la IILA, y la de colaboraciones futuras para mejorar la seguridad alimentaria y la defensa de la biodiversidad y para fomentar el uso de tecnologías y formas de producción sostenible,  atendiendo en particular al tema de la economía circular. En el acto de la firma la Secretaria Cavallari y el Director Agudelo sostuvieron que lo que esperan a través de esta colaboración es que se genere un impacto directo y positivo en las comunidades rurales, sobre todo en las mujeres y en los jóvenes, que serán los beneficiarios de actividades específicas de formación.

Ese mismo día la SG Cavallari se reunió con la Primera Dama Verónica Alcocer García, una mujer muy comprometida con lo social, a quien ilustró el compromiso de la IILA con la cohesión social y la defensa de las franjas más vulnerables de la población en el contexto de varios proyectos de cooperación. La apretada agenda siguió con las reuniones con la Viceministra de Justicia, ​​Jhoana Alexandra Delgado Gaitán​ y con los Viceministros de Exteriores Francisco Coy y Elisabeth Taylor Jay, con quienes habló  a fondo de los resultados obtenidos por los proyectos IILA en ese país. En particular, por lo que se refiere al sector justicia y seguridad, decidieron seguir con la colaboración en materia de utilización con fines sociales de los bienes incautados y de lucha contra la corrupción y añadieron otras actividades para combatir la violencia de género. En cambio, en el encuentro con los Viceministros de Exteriores, la Secretaria Cavallari repasó los significativos resultados logrados por el Proyecto Paz Colombia, subvencionado por la DGCD/MAECI y realizado por la IILA, que promovía la inclusión de los pequeños agricultores, en particular los jóvenes y las mujeres, mejorando la competitividad y la sostenibilidad de las economías locales, un proyecto que se puede ejecutar en otras áreas del país. Otro proyecto que cosechó mucho aprecio por parte de los interlocutores de la Secretaria General ha sido el del desminado humanitario, subvencionado por la DGMO del MAECI, mientras que el nuevo proyecto para los países de la costa del Pacífico para el monitoreo medioambiental, que en este momento se encuentra en su fase inicial, ha levantado mucho interés.

Y para cerrar el día, la SG asistió a la Fiesta Nacional italiana que se celebró en la residencia del Embajador Giancarlo Curcio. Ahí aprovechó la ocasión para compartir con los demás asistentes las informaciones sobre las actividades llevadas a cabo por la IILA para fortalecer las relaciones entre Italia y Colombia. Las próximas etapas del viaje de la SG son Popayán, en el Departamento del Cauca, Cartagena, en el Departamento de Bolívar, y San Onofre, en el Departamento de Sucre.