Skip Navigation Main Navigation

Exposición «Ciudad Eterna, eternos mármoles» de Pablo Atchugarry. 22 de mayo de 2015 – 7 de febrero de 2016


Marmo rosa Portogallo
 
 
 
loghi
 
 
 
 

Desde el 22 de mayo de 2015 hasta el 7 de febrero de 2016 el Museo de los Foros Imperiales – Mercados de Trajano en Roma acogió la retrospectiva del escultor uruguayo Pablo Atchugarry, titulada “Pablo Atchugarry. Città eterna, eterni marmi”, una de las exposiciones más impactantes en el panorama artístico de la Capital.

La muestra fue promovida por la Asesoría de Cultura y Turismo de Roma – Superintendencia Capitolina de Bienes Culturales, el IILA – Instituto Ítalo-Latino Americano y la Fundación Pablo Atchugarry, patrocinada por la Embajada de Uruguay en Italia, con los servicios museales de Zètema Progetto Cultura.

La muestra consistió en una selección de 40 obras, diez de ellas monumentales que se expusieron al aire libre, esculpidas casi todas en ese mármol de Carrara que ha suministrado un alimento indispensable a obras maestras sin igual del clasicismo y del Renacimiento.

El Museo de los Foros Imperiales – Mercados de Trajano en el que se celebró este homenaje a Pablo Atchugarry es, por derecho propio, uno de esos lugares míticos que conservan los vestigios de la memoria. El propósito de la exposición fue perpetuar la antigua y mágica relación con la estatuaria por medio de la habilidad de Atchugarry y también el título de la exposición, “Città eterna, eterni marmi”, constituyó una clara referencia al uso del mármol estatuario de Carrara que comienza en la Roma de los Césares, pasa por el Renacimiento de Miguel Ángel y se detiene en el Barroco de Bernini antes de llegar hasta nuestros días.

Hicieron de corolario de estas obras otras esculturas de tamaño ligeramente más reducido en mármol de Carrara, mármol rosa del Portugal y bronce pintado.

La muestra se insertó en el programa del Mes de la Cultura Internacional (25 de mayo – 4 de julio de 2015) promovido por la Asesoría de Cultura y Turismo de Roma con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la Ciudad de Roma y las Academias e Instituciones internacionales presentes en el territorio.

Pablo Atchugarry es considerado uno de los grandes escultores contemporáneos. Vive entre Lecco (Italia), donde se radicó desde hace 30 años y donde tiene su estudio, y Manantiales (Uruguay), cerca de Punta del Este, sede de la Fundación Pablo Atchugarry, que cuenta con una gran sala expositiva y un parque de esculturas. Muy pocos artistas tienen el honor de tener un catálogo razonado publicado por Mondadori Electa, que recorre su trayectoria artística durante 30 años de actividad.

Para más informaciones sobre la obra de Atchugarry, se señala la página:

www.fundacionpabloatchugarry.org

En ocasión de la muestra fue realizado un importante catálogo en tres idiomas (italiano, español e inglés) publicado por Skira, con prólogos institucionales por parte de la Asesora de Cultura y Turismo de Roma, Giovanna Marinelli, Superintendente de Bienes Culturales de la Ciudad de Roma, Claudio Parisi Presicce, el Secretario General del IILA, Embajador Giorgio Malfatti di Monte Tretto y la Secretaria Cultural del IILA, Sylvia Irrazábal, con textos críticos de Luciano Caprile y Luca Massimo Barbero, entre otros.

Se organizaron dos eventos inaugurales de la muestra, en los días 20 y 21 de mayo.

En la noche del 20 de mayo tuvo lugar una preview a la que asistieron alrededor de 200 invitados especiales del mundo diplomático, académico, institucional, del arte y del coleccionismo.

En la sugestiva terraza panorámica del Museo, el Maestro Atchugarry dio la bienvenida al público presente, acompañado por las palabras de saludo de la Directora de los Mercados de Trajano, Dra. Lucrezia Ungaro.

La preview fue enriquecida por una cena buffet en la terraza panorámica de los Mercados de Trajano y por una intervención musical del guitarrista clásico uruguayo Matías Atchugarry.

El día 21 de mayo, en horas de la mañana, tuvo lugar la preview para la prensa. Después de las palabras de saludo de Giovanna Marinelli, Asesora de Cultura y Turismo de Roma, de Claudio Parisi Presicce, Superintendente de Bienes Culturales de la Ciudad de Roma, Lucrezia Ungaro, Directora del Museo y de Sylvia Irrazábal, Secretaria Cultural del IILA, el Maestro Atchugarry realizó una interesante visita guiada a lo largo del recorrido de la muestra, explicando el significado de cada obra al numeroso público presente.

A la preview para la prensa asistieron alrededor de 80 periodistas de la prensa oral, escrita y televisada, tanto italiana como latinoamericana.

El mismo 21 de mayo, a las 19.30 horas, se realizó la inauguración oficial a la cual asistieron alrededor de 1.500 personas, un resultado de un importante proyecto galardonado por el extraordinario número de visitantes durante la noche de apertura.

En la inauguración hicieron uso de la palabra el Secretario General del IILA, Embajador Giorgio Malfatti di Monte Tretto, la Directora del Museo Lucrezia Ungaro, la Secretaria Cultural del IILA Sylvia Irrazábal, el Maestro Pablo Atchugarry y Luciano Caprile, crítico de arte.

En el marco sugestivo de los vestigios de la antigua Roma, tuvo lugar una agradable intervención musical del violinista Rafael Gintoli acompañado por el conjunto «Quintetto Julius» de la Academia de S. Cecilia, que interpretó piezas de Vivaldi y Piazzolla.

A partir del mes de septiembre el Maestro Atchugarry realizó talleres y encuentros con el público y los estudiantes de la Academia de Bellas Artes de Roma, en el marco de los cuales produjo una escultura in situ en el atelier instalado en el Museo.

Programa de talleres y encuetros

PRENSA

La muestra “Pablo Atchugarry. Città eterna, eterni marmi” obtuvo una importante cobertura de prensa nacional e internacional.

A este respecto es posible consultar la primera parte de la reseña relativa a la prensa escrita italiana (periódicos y revistas) y web (prensa italiana e internacional) en el enlace:

https://www.dropbox.com/sh/l8sz7xv2hjayt64/AAAxyWshDnmqXHVRReQ26-dWa?dl=0

A continuación se señalan los enlaces a los artículos y reportajes más sobresalientes que aparecieron en la red:

1) Reportaje realizado por el TG RAI3 Lazio:

http://www.rainews.it/dl/rainews/TGR/basic/PublishingBlock-5c4b55ab-ed8f-47b8-a641-ecdda0eede04.html#

http://www.efe.com/efe/noticias/america/cultura/roma-expone-los-eternos-marmoles-del-artista-uruguayo-pablo-atchugarry/2/9/2622967?utm_source=wwwefecom&utm_medium=rss&utm_campaign=rss

3) El artículo de EFE fue compartido también por:

El Diario(España)

http://www.eldiario.es/cultura/Roma-marmoles-uruguayo-Pablo-Atchugarry_0_391961546.html

– Terra(España)

http://noticias.terra.es/mundo/latinoamerica/videos/el-uruguayo-atchugarry-expone-en-roma-sus-eternos-marmoles,7852967.html

– Periódico

http://www.periodico.com/roma_expone_eternos_marmoles_artista_uruguayo_pablo_atchugarry_rssc-2818744.html

– Tv Data 99(Argentina)

http://television.data99.com.ar/video/Z_GcFhCetJQ

– 7 días(República Dominicana)

http://www.7dias.com.do/cultura/2015/05/26/i189251_roma-expone-los-eternos-marmoles-del-artista-uruguayo-pablo-atchugarry.html#.VWV-ZEsVfj0

– El video de la agencia EFE está disponible también en los canales youtube y dailymotion:

http://www.dailymotion.com/video/x2rkhg8

https://www.youtube.com/watch?v=Z_GcFhCetJQ

4) Latino Foxnews:

http://latino.foxnews.com/latino/espanol/2015/05/26/roma-expone-los-eternos-marmoles-del-artista-uruguayo-pablo-atchugarry/