Entrevista a la Embajadora de El Salvador, Aída Luz Santos de Escobar, a periódico Affaritaliani.it, 10 de junio de 2013
La lucha por la seguridad y los menores. Un hilo “rosado” entre El Salvador y Roma
ROMA CAPITAL. En Affaritaliani.it siguen las citas con la revista a cargo de Marcello Aranci para descubrir la red diplomática internacional. Esta edición ha sido dedicada a la Embajadora Aída Luz Santos de Escobar representante en Italia de la República de El Salvador.
Mujer, abogado y magistrato, cuenta a Affaritaliani.it como existe una colaboración muy intensa entre los dos Países, especialmente en la lucha a la criminalidad organizada y como Roma la haya hechizado, al punto que decidió casarse aquí.
Lunes, 10 de junio 2013 – 12:18:00
de Marcello Aranci
Son más de 50.000 los salvadoreños en nuestro País, muchísimos si se considera una población total de menos de 7 millones de habitantes. Un País grande como Toscana que actualmente es la segunda economía libre latinoamericana después de Chile y que consolida anualmente, no solo sus relaciones comerciales con Italia, sino también estrategias comunes de contraste a la criminalidad. La Embajadora Aída Luz Santos De Escobar es una mujer con garbo, pero con carácter decidido que en su País ha desempeñado cargos prestigiosos: después de una intensa profesión como abogado y jueza minoril en 2009 ha culminado su carrera como Presidenta del Consejo Nacional de Seguridad Pública para ser nombrada posteriormente en el 2011, nombrada por el Presidente Funes Embajador de El Salvador ante Italia.
Affaritaliani.it la encontró al margen de la llegada del Presidente Mauricio Funes, llegado a Italia para una breve visita a Papa Francisco, con la finalidad de acelerar el proceso de canonización Guarda la gallery de Monseñor Romero. “Un mártir salvadoreño que fue vilmente y cobardemente asesinado en el año 1980 mientras celebraba una Misa en la Capilla del Hospital de la Divina Providencia – cuenta a affaritaliani.it la Embajadora – Monseñor Oscar Arnulfo Romero es una figura emblemática para todo el País, por su fuerte contraposición a la dictadura, pero especialmente, por haber estado muy cerca a su gente. Entre otras cosas, también la ciudad de Roma se ha demostrado disponible para hospedar un monumento en recuerdo de Monseñor Romero, precisamente para consolidar un vínculo entre nuestros Países y el compromiso común de defensa de la democracia, de la cual Romero es uno de los testimonios más altos.”
Hay otra historia que une a los dos Países, Papa Francisco quisiera acelerar la beatificación de Monseñor Romero precisamente por algunas características que hace similar su asesinato con el del Padre Puglisi, el sacerdote asesinado por la Mafia que ha sido beatificado el 25 de mayo. “No es una casualidad – sigue la Embajadora – que hemos logrado impulsar programas para la promoción humana, para la lucha contra la pobreza y la exclusión social, también gracias a Italia, que se ha confirmado ser un socio importante para El Salvador. La cooperación entre los dos Países sobre estos últimos temas es para nosotros una oportunidad estratégica, especialmente para salir de las consecuencias dramáticas de una guerra civil que ha azotado el País destrozado hasta 1992. Todavía tenemos las heridas profundas de la guerra sobre nuestra población y sociedad. No ostante, somos un País muy joven, donde una tercera parte de las personas se encuentra con menos de 15 años de edad y precisamente por esta razón tenemos que estar cerca de nuestros jóvenes y garantizarles un futuro dignitoso. La visita realizada por Piero Grasso, ex Fiscal General Anti-Mafia y actual Presidente del Senado, en apoyo a la Estrategia de Seguridad de America Central es el testimonio de un hilo que une a dos Países en una lucha constante contra esa criminalidad que recoge linfa vital de la desigualdad social”.
Sin duda la seguridad es fundamental para el desarrollo del País, es necesaria también para incrementar la capacidad de atraer inversiones y – agrega la Embajadora – “El País crece y actualmente somos la segunda economía libre latinoamericana después de Chile, exportamos productos de origen agrícola como café, algodón, caña de azúcar, miel natural, melaza de caña, productos de pesca como atún y crustáceos. El desempleo tiene los niveles más bajos de Centroamérica en un porcentaje inferior al 6% y se encuentra en constante disminución”.
Aida Luz Santos De Escobar tiene un vínculo muy profundo con Italia y especialmente con Roma: “No ha sido fácil dejar la cotidianidad en El Salvador. He cambiado completamente de trabajo y he dejado a mi familia. En Italia a mi llegada estaba sola, sin embargo, he encontrado un País que me ha acogido bien y me ha permitido integrarme en un contexto maravilloso como el de Roma. Roma hasta me regaló uno de los momentos más lindos de mi vida: la posibilidad de casarme con rito religioso en Vaticano después de 32 años de matrimonio civil».
Sin embargo, hay otro aspecto que me ha hecho comprender que al fin y al cabo valió la pena de cambiar vida y de ponerse en juego nuevamente – cuenta Aida Luz Santos de Escobar – Como Embajadora he tenido el deber de organizar algunos encuentros entre magistrados italianos y mis colegas salvadoreños para enfrentar el asomarse de algunos fenómenos de criminalidad minoril en Italia, también por manos de ciudadanos latinoamericanos, por lo que, en ese contexto he sido orgullosa de mis decisiones, ya que he podido brindar mi aporte como Embajadora, como jueza de menores y como mujer, madre de tres hijos. He sentido una gran responsabilidad pero también una gran alegría de poder tener la ocasión de salvar, aunque sea a un solo joven, y no importa si savadoreño o italiano, de la violencia de la calle.”