Skip Navigation Main Navigation

Encuentro con el Presidente del Ente Nazionale del Microcredito, Mario Baccini. 27 de noviembre de 2013


Incontro microcredito 27 11 2013El la Sede del IILA, el pasado 27 noviembre, tuvo lugar el encuentro del Presidente del Ente Nazionale per il Microcrédito, Mario Baccini, con los Delegados de los países miembros, que en sesión extraordinaria, decidieron afrontar el tema de la economía social del mercado y el Microcrédito en América Latina.

El dialogo tuvo inicio con la intervención del Subsecretario para Asuntos Exteriores Mario Giro, que precisó la necesidad de replícar el modelo económico que Italia ha desarrollado con los Distritos Industriales en una manera más industriosa e interactiva, que valiéndose de la experiencia latinoamericana que hoy presenta un aspecto normativo mucho más definido, hace de la Región un partner serio y calificado.

En seguida la intervención del Presidente Mario Baccini, el cual dijo que considera la Economía Social del Mercado, muy importante para la cooperación internacional e igualmente un instrumento válido para la lucha contra la pobreza.

La realización de iniciativas de desarrollo trámite los instrumentos de la microfinanza y del microcrédito –dijo Baccini,- se coloca plenamente en el contexto general de los objetivos del Milenio, promoviendo la conversión del debito y del crédito como ayuda a la realización de programas de microcrédito de orientación social y no finalizados al business, utilizando modelos de ingeniería financiera compartida y sostenida con los países de la América Latina.

La ley constitutiva asigna al ENM un específico mandato para las actividades de cooperación, como un instrumento técnico del Ministerio de Asuntos Exteriores, permitiéndole actuar tanto en territorio italiano como en el contexto internacional, interviniendo en modo puntual y preciso. Baccini renovó una vez más la invitación al Subsecretario Mario Giro, a interesarse todavía más para que el microcrédito sea un instrumento aun más incisivo en el marco de las políticas italianas de cooperación y propone considerar este tema en el programa de la VI Conferencia Italia-América Latina y el Caribe, como una estrategia política de la denominada «Diplomacia Preventiva», es decir, – continuó Mario Baccini – una Diplomacia que favoreciendo el proceso del desarrollo, pueda intervenir antes de que las necesidades sociales se transformen en conflicto.

Durante el debate intervinieron el Presidente del IILA y Embajador de México, el Embajador de la República Dominicana, el Embajador de Chile y el Representante Diplomático de la Republica Bolivariana de Venezuela, que reconociendo la importancia del tema para el desarrollo de la pequeña y mediana empresa latinoamericana, recibieron con agrado la presentación del Presidente del ENM y fue unánime el consenso de examinar el argumento más ampliamente, en un evento organizado específicamente, en el primer trimestre del 2014, como seguimiento de la VI Conferencia Italia-América Latina y el Caribe.

Galería fotográfica