Skip Navigation Main Navigation

En la IILA un evento sobre Società Benefit y Sociedades BIC. 9 de julio de 2025


El pasado 9 de julio, en la Sala de Lectura de la IILA, tuvo lugar el evento «La sostenibilidad como eje estratégico para la creación de valor: conectando experiencias italianas y latinoamericanas de Società Benefit y Sociedades BIC«, organizado por la IILA en colaboración con NATIVA, empresa pionera en Europa en la transformación de las empresas hacia modelos de negocio sostenibles bajo el triple perfil ambiental, social y económico.

El encuentro, realizado en formato híbrido, representó una oportunidad para el diálogo entre expertos y representantes del mundo diplomático y empresarial de Italia y varios países de América Latina. En el centro de la discusión, la creciente importancia de las Società Benefit en Italia y las Sociedades BIC en América Latina. El evento fue inaugurado por la Secretaria Socioeconómica de la IILA, Giselle Canahuati, quien destacó la importancia de la iniciativa para reafirmar el compromiso de la Organización hacia la promoción de modelos de desarrollo inclusivos y sostenibles entre Italia y América Latina. Un compromiso llevado a cabo desde hace años gracias a proyectos financiados por la Cooperación Italiana y Europea, entre ellos: «Economía Circular y Ciudades Verdes»; AL-INVEST Verde, para la promoción de cadenas de suministro sostenibles; Inclusive Societies, en apoyo de la dimensión social del Global Gateway EU-LAC; y el Foro para las PYMES del sector agroalimentario. El Coordinador Científico de los proyectos «Inclusive Societies» y «Perú Social» de la IILA, Francesco Maria Chiodi, subrayó el papel cada vez más central de las empresas en la producción de valor social y ambiental. En este sentido, las Società Benefit y Sociedades BIC representan un ejemplo concreto de cómo integrar el propósito social y ambiental con la misión de lucro, demostrando que un modelo más responsable es posible y necesario.

A continuación, Juan Diego Mujica y Gianluca Laera de NATIVA presentaron el enfoque del Regenerative Design, la difusión del modelo Benefit a nivel global y los resultados de la más reciente Investigación Nacional sobre las Società Benefit, destacando los puntos clave que también se pueden aplicar al contexto latinoamericano. Posteriormente, se llevó a cabo el panel internacional titulado «Empresas con Propósito«, que contó con las intervenciones de Javier Landazuri, CSO de Textil del Valle (Perú); Gianluca Nocciolini, Responsabile Ambientale di Stabilimento Sammontana (Italia); Santiago Peralta, fundador de Pacari (Ecuador); y Benedicte Péillon de NATIVA. Para concluir, la call to action lanzada por Lorenzo Fioramonti de NATIVA recordó cómo las Sociadades BiC y Benefit son una forma única de empresa ética, lo que demuestra cómo la economía regenerativa no es una parte de la economía, sino una evolución necesaria de la misma.