Skip Navigation Main Navigation

El IILA reinicia su actividad con un otoño rico de iniciativas. 26 de septiembre de 2014


En Italia, en Europa e sobre todo en el territorio latino americano, se tienen programas culturales, de inclusión social, de salud, de economía, de internacionalización de las empresas y en varios ámbitos de cooperación al desarrollo, en una creciente actividad operativa del IILA.
 
 
logo completo correttoEl IILA – reinicia sus actividades acogiendo y promoviendo como es su tradición, varias iniciativas en sus diferentes áreas de interés: cultural, técnico científico, socio económico y de cooperación al desarrollo, Así como en Italia, como en el ámbito de los países de la Unión Europea (a través del proyecto EUROsociAL), la actividad del IILA, será notoriamente operativa en buena parte de la Región latinoamericana, con el fin de responder de una manera más adherente a la misión institucional del Instituto.
Andando en orden cronológico y citando las actividades más relevantes que conforman el programa del IILA. La estación dio inicio con la VII edición del Premio IILA-FOTOGRAFIA, que haciendo parte integral de la XIII edición de FOTOGRAFIA-Festival Internacional de Roma, inauguró enelMACRO – Museo de Arte Contemporáneo de Roma, el pasado 26 de septiembre, la muestra, dedicada al “Retrato”, que para esta ocasión, expone – del 26 septiembre de 2014 al 11 de enero de 2015 – las obras del vencedor de la séptima edición del Premio IILA-FOTOGRAFIA, Rodrigo Hernán Illescas (Argentina) y de los finalistas David Alarcón Kritzler (Chile), Silvia Navarro Díaz (Perú), Javier Mauricio Vanegas Torres (Colombia) e Melba Arellano (México) e igualmente exhibirá el original proyecto “Sola” del fotógrafo boliviano José Arispe, vencedor del Premio IILA-FOTOGRAFIA -2013.
Siempre en el ámbito del Premio IILA-FOTOGRAFIA, y en esta ocasión en la sede del IILA, el lunes 20 de octubre, a las horas 17.30, se realizará la conferencia la Fotografía Contemporánea en Argentina de Rodrigo Hernán Illescas, vencedor de la séptima edición del Premio.
En relación a los programas de cooperación, del 22 al 28 de septiembre, se señala la misión de asistencia técnica de los representantes del Ministerio de Defensa italiano en Colombia, en el ámbito del proyecto de apoyo al programa presidencial colombiano de Acciones Integrales contra las minas anti personas, misión que se anticipa en programa a aquella del 30 de septiembre al 9 de octubre, que tiene como objetivo brindar asistencia técnica al Gobierno del Ecuador para la conservación de los bienes culturales y, también en programa la realización de una serie de Conferencias Magistrales de expertos de la Universidad – degli Studi di Firenze en el Instituto Metropolitano del Patrimonio de Quito.
Durante los días 26 y 27 de septiembre en el Palazzo Borghese de Florencia se desarrollará el “First International Congress on Chocolate and Cocoa in Medicine”, organizado por la International Socisty of Chocolate and Cocoa in Medicine ISCHOM. El IILA además de patrocinar el evento, presentará los Proyectos de Promoción de Cohesión social y Productivadad de los pequeños Productores de Cacao del Ecuador.
Haciendo particular referencia a los temas de estrategias para contrastar el abandono escolástico; los sistemas informativos de monitoreo y las estrategias de transición escuela-trabajo, el IILA a través del programa EUROsociAL, apoya la visita de funcionarios de los Ministerios de la Educación de Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay para que conozcan el sistema educativo finlandés (uno de los sistemas de excedencia para soluciones e innovaciones metodológicas), evento que tendrá lugar en Helsinki del 29 de septiembre al 2 de octubre.
Del 6 al 10 de octubre se realizará la misión técnica IILA – Dirección General para la Cooperación del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, en el ámbito del Programa de recuperación del Centro Histórico de la Abana en Cuba. Mientras que del 27 de octubre al 5 de noviembre, se lleva a cabo la misión de asistencia técnica en Ecuador y Bolivia de expertos del NAS (Comando Carabinieri Salute) en el ámbito del Programa sobre la Seguridad de los Alimentos. Red Andina de los Alimentos”, organizada por el IILA.
Del 8 al 12 de diciembre, siempre con el apoyo del área de cooperación del IILA, se realizara en Ecuador el Curso Regional sobre la lucha contra el tráfico ilegal de los bienes culturales y, del 1 de octubre al 30 de diciembre, se efectúa el Curso “On-line” sobre la lucha contra el tráfico ilícito de los bienes culturales, contando también con la colaboración del “Comando Carabinieri Tutela Patrimonio Culturale” y en manera específica, con el MIBAC y la Universidad “degli Studi Roma Tre”.
El IILA, realizará en Roma un proyecto sobre la Promoción de programas de prevención y cura del cáncer al cuello del útero, el cual provee del 6 al 10 de octubre, un stage en Centros Especializados de Roma, dirigido a algunos de los expertos latinoamericanos adscritos a la red del Instituto del Cáncer de América Latina (RINC) proseguido, siempre en la capital italiana, los días 13 y 14 de octubre, en la sede del ENEA, un Workshop conclusivo, en el cual participarán tanto médicos latinoamericanos, como ginecólogos y oncólogos italianos.
Continuando siempre en orden cronológico, pero traspasando el océano, del 13 al18 de octubre, partirá para Guatemala, la actividad de apoyo al Ministerio del Trabajo de Guatemala para el diseño, instalación y funcionamiento del Sistema Nacional de las Ventanillas Únicas de Atención al Empleo, en el cuadro de la colaboración de EUROsociAL con el Programa “Empleo Juvenil” de la Delegación de la Unión Europea.
En el marco de la celebración por la candidatura de Siena Capital Europea de la Cultura, el 12 de octubre, el IILA participará en el “Palazzo Pubblico di Siena” a la “Giornata dell’America” –Día de la América, con intervenciones institucionales y con la Presentación del Volumen de Riccardo Campa, “L’America Latina. Un Profilo”, de la editorial Mulino – Bologna 2014.
El 22 de octubre en Perugia, el Secretario Socio-Económico del IILA, intervendrá en el Summit Internazionale di Eurochocolate 2014La Cooperación Internacional al Desarrollo en los Países Productores de Cacao: Mejores prácticas y prospectivas”, presentando las iniciativas – IILA sobre el tema.
El IILA, siempre a través del programa EUROsociAL, será, promotor del Encuentro Internacional Hacia políticas integrales de asistencia a las personas que viven en la calle, que se desarrollará en Bérgamo del 22 al 25 octubre, mientras que en Turín del 23 al 27 octubre, el IILA a través de la Secretaria Socio Económica, estará presente en elSalón Internacional del Gusto de la Feria Internacional Terra Madre, realizando untrabajo de promoción del dulcificante natural, stevia, producto producido por las comunidades femeninas del Paraguay. Para la ocasión, estarán presente en Turín, la Ministra de la Mujer del Paraguay Ana Baiardi y tres representantes de las mujeres productoras de Stevia del Paraguay. El domingo 26 de octubre, siempre con la presencia de la Ministra Baiardi, será presentado en el espacio expositivo de la Feria Tierra Madre, el Proyecto IILA en apoyo a las mujeres Productoras de Stevia.
Del 3 al 8 de noviembre se realizará la misión técnica IILA-Avis (Asociación Voluntarios Italianos de Sangre) en Ecuador, El Salvador y Guatemala, del Programa Seguridad y Cualidad Transfusional a través del desarrollo de un voluntariado de sangre. Manteniéndonos en el tema de salud y cooperación, del 24 noviembre al 3 de diciembre se llevará a cabo el evento conclusivo del Programa de Formación para la Prevención y Cura del AIDS Pediátrico en América Latina, y conmemorando el Día Mundial del AIDS (1 de diciembre), se hará entrega en donación por parte de la Pediatric Latin Netword for Treatment of AIDS, al Consejo de Ministros de la Salud Centroamericanos (SECOMISCA) del SICA, la Banca de datos regional, creada en el desarrollo del citado programa.
Nápoles del 25 al 27 de noviembre será la anfitriona del Seminario Bi-regional, organizado por EUROsociAL y el CEPAL, sobre la Inclusión social activa. Estrategias para superar las condiciones de pobreza y exclusión social, que sigue en programa al seminario que se realizará en Bogotá del 29 y 30 de octubre para la presentación del programa del Índice integral de los derechos de los jóvenes, elaborado por el Observatorio del Bienestar de la Niñez (Instituto Colombiano para el Bienestar Familiar), con el apoyo de EUROsociAL.
El 10 de noviembre el IILA, en su propia sede, realizara la Presentación Internacional de la PropuestaModelos de Balance Social y Ambiental para PYMES”, organizado por el “Comité de Integración Latino Europa-América” (CILEA), Asociación Internacional de Doctores Comercialistas.
Regresando a los temas culturales, en el marco de “Più Libri Più Liberi” – la Feria Nacional de las pequeñas y medias casas editoriales, del 4 al 8 de diciembre, en el Palazzo dei Congressi de Roma – EUR., El IILA estará presente con la VII Edición de “América Latina Tierra de Libros”, que tendrá unprograma centrado en la figura del premio Nobel de literatura, Gabriel García Márquez, con el título: “Vivir para contar”.
Para terminar, del 10 al 12 de diciembre en Italia, se realizará el Foro Ítalo-Latinoamericano sobre la pequeña y media empresa. Iniciativa preparatoria a la VII Conferencia Italia – América Latina y el Caribe – 2015, que desea ser un momento de reflexión y de intercambio de experiencias entre los dos litorales Oceánicos, en el desarrollo de la pequeña y media empresa.