Ciclo de Conferencias de los Embajadores de América Latina- 3° Encuentro. 24 de abril de 2012
América Latina, alternativa para el nuevo camino de la economía global

En el marco del Ciclo de Conferencias de los Embajadores de América Latina, se realizó, con la participación de más de 150 empresarios italianos, el tercer encuentro en el que se presentaron el Embajador de Argentina, Torcuato Di Tella, el Embajador de Guatemala, Alfredo Trinidad Velásquez, y la Representante Comercial de Paraguay ante la UE, Mirtha Lorena Giménez; los cuales relacionaron a los presentes, las oportunidades de inversión en economías emergentes: enfocando el capital privado hacia el crecimiento del territorio.
En la ocasión, estaban presentes, el Secretario General del IILA, Embajador Giorgio Malfatti di Montetretto, que dío el saludo de bienvenida a los asistentes, subrayando la importancia de los eventos realizados durante el ciclo, logrando como objetivo primordial un contacto directo entre los representantes diplomáticos de la América Latina y los empresarios italianos, señalando que en los B2B se han realizado una media de 20 entrevistas, demostrando el gran interés de la inversión italiana versus latinoamérica; Por la parte italiana, El Secretario General de Assocamerestero, Gaetano Fausto Esposito, afirma que “la economía italiana está respondiendo a la crisis incentivando las inversiones al exterior en modo más focalizado y creciente. Assocamerestero – ha explicado – «es una red de sujetos privados constituidos en el exterior con una composición bilateral para promocionar la internacionalización de las empresas italianas en el mundo. Hoy Assocamerestero tiene 20 oficinas en América latina”

El Embajador de Guatemala, Alfredo Trinidad Velásquez, dío inicio a su presentación, recordando que en la Cuenta Larga del Calendario Maya nos encontramos en el 13 Backtun 13 Ajaw y que“ no es el fin del mundo” dijo, “ sino es el final de un ciclo”. el 21 de diciembre iniciará el nuevo Ciclo de 144 mil días, será el ciclo de la armonía. Trinidad Velásquez sígnalo que el actual territorio es el corazón de la civilización maya. Guatemala, ofrece toda la infraestructura necesaria para satisfacer las expectativas de cualquier negocio, brinda condiciones de vida excepcionales donde se combina el paraíso natural con un pasado maya, xinca, garífuna y colonial, tesoros culturales e históricos y paisajes que inspiran contemplación. También tiene un marco legal que no discrimina de ninguna forma entre inversiones extranjeras y locales con una total libertad de movimientos de capital y repatriación de dividendos.

Para Giménez, Paraguay es una nación con buenas perspectivas de crecimiento y de estabilidad monetaria y fiscal (entre las cargas tributarias más bajas del mundo y procedimientos burocráticos simplificados), abundancia de recursos naturales, grandes reserva de agua dulce, tierras fértiles, población mayoritariamente joven, (más del 70% entre los 30 años de edad, con gran capacidad de formación), un país, como dijo la representante de Paraguay, “ubicado estratégicamente en el corazón de América del sur”.