Skip Navigation Main Navigation

«América Latina Tierra de Libros 2014». Roma, 4-8 de diciembre


 

Testatina fiera 2014

El IILA – Instituto Ítalo-Latino Americano presenta la VII Edición de
«América Latina Tierra de Libros»
cita anual con la literatura latinoamericana
En marco de:
«Più Libri Più Liberi» – Feria nacional de la pequeña y mediana empresa editorial

En colaboración con las Embajadas de los Países miembros dell’IILA: Argentina, Estado Plurinacional de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, República Bolivariana de Venezuela.

Dal 4 all’8 dicembre 2014
Sede «Più libri più liberi» Palacio de Congresos, Piazzale Kennedy – Roma
Sede IILA, Via G. Paisiello, 24 – Roma
Sede Università degli Studi Roma Tre, Departamento de Jurisprudencia, via Ostiense, 159 – Roma

La VII edición de América Latina Tierra de Libros, en el marco de «Più libri più liberi», Feria Nacional de la Pequeña y Mediana Empresa Editorial – este año reunirá a 10 escritores de otros tantos países latinoamericanos y rendirá homenaje al Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez.

Rosalba Campra (Argentina), Ricardo Domeneck (Brasil), Alejandra Costamagna (Chile), Santiago Gamboa (Colombia), Zingonia Zingone (Costa Rica), Eduardo Heras León (Cuba), Raúl Pérez Torres (Ecuador), David Majano (Guatemala), Luis Felipe Lomelí (México), Eduardo González Viaña (Perú), Edgar Borges (República Bolivariana de Venezuela), protagonizarán los encuentros sobre la literatura latinoamericana del nuevo milenio en la VII edición de América latina Tierra de libros, iniciativa organizada por el Instituto Ítalo-Latino Americano (IILA) con la colaboración de las Embajadas de los Países miembros, que tendrá lugar en Roma, en el Palacio de Congresos del EUR, del 4 al 8 de diciembre de 2014.

PROGRAMA

COMUNICADO DE PRENSA

Roma, 19 de noviembre de 2014 – El jueves, 4 de diciembre, día de la inauguración de la Feria «Più Libri più Liberi», a las 17.00 horas, en la sede del IILA, en Roma, Vía G. Paisiello 24, será protagonista La nueva novela latinoamericana. A esta cita, introducida por Sylvia Irrazábal, Secretaria Cultural del IILA y coordinada por Rosa Maria Grillo, docente de literatura hispanoamericana de la Universidad de Salerno, intervendrán personajes emergentes y ya conocidos en el panorama literario latinoamericano, como: Alejandra Costamagna (Chile), Eduardo Heras León (Cuba), Raúl Pérez Torres (Ecuador), Luis Felipe Lomelí (México), Eduardo González Viaña (Perú).

La VII edición de «América Latina Tierra de Libros», tradicional iniciativa en el marco de la Feria «Più Libri più Liberi», rinde homenaje a Gabriel García Márquez, según el título de la manifestación, «Vivir para Contar», inspirado en el primero de los tres volúmenes de sus relatos autobiográficos. El sábado 6 de diciembre, en particular, tendrá lugar un evento dedicado al Premio Nobel colombiano en el cual participarán el Embajador Giorgio Malfatti di Monte Tretto, Secretario General del IILA, Alessandra Riccio, docente de literatura hispanoamericana en la Universidad de Nápoles – L’Orientale y el escritor Raffaele Nigro. La actriz Maria Rosaria Omaggio realizará lecturas de fragmentos de las obras del escritor.

Viernes 5 de diciembre, en la sede de «Più libri più liberi», el IILA brindará al público visitante de la Feria, un interesante recorrido en el mundo literario de la Región con dos manifestaciones. La primera, La Microficción. Relatos Breves: Las nuevas formas de la narración, introducida por Sylvia Irrazábal, Secretaria Cultural del IILA y coordinada por Francesco Fava, profesor de literatura hispanoamericana de la Universidad IULM de Milán, cuenta con la participación de los escritores Rosalba Campra (Argentina), Ricardo Domeneck (Brasil), Alejandra Costamagna (Chile), Zingonia Zingone (Costa Rica), Eduardo Heras León (Cuba), Raúl Pérez Torres (Ecuador), Luis Felipe Lomelí (México), Eduardo González Viaña (Perú), Edgar Borges (República Bolivariana de Venezuela). La segunda, Recorridos literarios entre Europa y América Latina, presidida por Lucio Battistotti Director de la Representación en Italia de la Comisión Europea, es un dialogo entre los escritores Ricardo Domeneck (Brasil), Santiago Gamboa (Colombia), David Majano (Guatemala) y Edgar Borges (República Bolivariana de Venezuela), coordinados por la periodista Roberta Ronconi.

Siempre en el marco de «Più Libri più Liberi», el viernes 5 de diciembre, en el Salón del Consejo del Departamento de Jurisprudencia de la Universidad Roma Tre, está programado el encuentro Formas de la literatura en el nuevo milenio que el IILA organiza en colaboración con el mismo Ateneo. En el evento, coordinado por Camilla Cattarulla, docente de literatura hispanoamericana de la misma Universidad Roma Tre, participarán los poetas y narradores invitados.

 

Para más información:

Secretería Cultural IILA
Correo electrónicol: s.culturale@iila.org
Tel: +39 06 6849225 / 246