Skip Navigation Main Navigation

El Presidente Emérito de Chile Eduardo Frei Ruiz-Tagle huésped del IILA. 3 de octubre de 2014


Visita Frei Cile2El presidente emérito de la República de Chile, Eduardo Frei RuizTagle, se reunió hoy con los Delegados de los Países Miembros del IILA. Para la ocasión, se convocó una sesión extraordinaria del Consejo, que dio origen a la conferencia: «América Latina, los desafíos para hoy y el futuro
Eduardo Frei RuizTagle – Presidente de la República de Chile del 1994 al 2000, su administración, la segunda después de la caída del régimen militar de Augusto Pinochet, se recuerda en el país y en todo el mundo por el gran crecimiento económico marcado en su acción de gobierno. En particular, en los primeros cuatro años de su mandato presidencial Chile tuvo avances significativos en la infraestructura a través de un proceso orientado a la privatización y en las grandes reformas del Estado. Aquellas como la de educación y el inicio de la histórica reforma de la justicia, son sin duda sus mayores resultados que sentaron las bases para el renacimiento económico y social del Chile contemporáneo.
Eduardo Frei RuizTagle, acogido por el Presidente del IILA y Embajador de México, Miguel RuizCabañas Izquierdo, y por el Embajador Giorgio Malfatti di Monte Tretto, Secretario General del Instituto, dijo que «Chile está viviendo un momento especial, gracias a las acciones del actual gobierno de la presidenta Michelle Bachelet que decidió insertarse de manera profunda en el tejido social y económico con políticas precisas de inclusión social.
El nacimiento de una nueva clase media emergente con participación directa en el proceso democrático a través de reformas importantes como: la fiscal, la del trabajo y la de educación, han trasformado a Chile dijo Frei RuizTagle en un país muy atractivo para las demás naciones de la región y, al mismo tiempo, siempre más abiertos al comercio internacional con muchas de las principales potencias económicas mundiales.
El proceso de integración regional en opinión de Frei Ruiz-Tagle,  es sin embargo todavía muy bajo y debe ser necesariamente impulsado por todos los gobiernos de la Región para permitirle a América Latina competir mejor en los retos de la globalización.
El paso sucesivo para dejar atrás de manera definitiva el drama de la dictadura, dijo el ex presidente de Chile será la reforma de la Constitución, tema ya en la agenda parlamentaria. Chile quiere una constitución capaz de interpretar las necesidades de un país dinámico, moderno y siempre profundamente democrático”.