Skip Navigation Main Navigation

Actividad IILA septiembre. 1 de septiembre 2012


IILA UN OTOÑO RICO DE ACTIVIDAD

logo completo correttoEl IILA abre sus puertas al público desde el 18 de septiembre con cuatro iniciativas: el cursos de lengua guaraní, la visita del Ministro de Industria de Uruguay, una exposición fotográfica al Macro Testaccio y la presentación del libro “Tres novelitas burguesas” del escritor chileno José Donoso .
 
* Del 18 de septiembre al 11 de octubre se celebrará el «Curso de introducción a la lengua y la cultura guaraní», promovido por el IILA y la Embajada de Paraguay en Italia, en colaboración con el » Universidad de Lengua y Cultura Guaraní – sede italiana de Bari, con el objetivo de dar a conocer al público italiano la lengua, la historia y la cultura guaraní.
El curso que es totalmente gratuito, y seguido de la profesora paraguaya – Doctora Liz Haydee Coronel Correa, se llevará a cabo los días martes y jueves, durante cuatro semanas, de 18.00 horas a 19.00 horas.
Para más información: Secretaria Cultural del IILA s.culturale@iila.org«>s.culturale@iila.org
 
* Country-Presentation Uruguay – Con motivo de la visita del Ministro de Industria, Energía y del Sector Minero de Uruguay, Roberto Kreimerman, que tendrán lugar en Italia entre el 18 y el 21 de septiembre próximo, acompañado de una delegación ministerial, el IILA y la Embajada de Uruguay, con la colaboración del Ministerio de Desarrollo Económico (MSE), la Agencia para la promoción en el exterior y la internacionalización de las empresas italianas (ICE) y el operador de servicios energéticos (GSE), están organizando una Presentación País, se llevará a cabo 20 de septiembre a las 10.00 horas
La presentación estará a cargo del Director Nacional del Ministerio de Energía, el Ingeniero Ramón Méndez y se centrará en las energías renovables en Uruguay, el compromiso del país en esta área y la política energética en la perspectiva del año 2030.
Después de la presentación, los empresarios italianos podrán reunirse con el director Méndez, según la modalidad B2B.
Es obligatorio confirmar la participación compilando el formulario de inscripción a través de la Secretaria Socio Económico del IILA s.socioeconomica@iila.org«>s.socioeconomica@iila.org
 
*El 20 de septiembre, en MACRO Testaccio, en el marco de FOTOGRAFÍA – Festival Internacional de Roma, se inaugurará la exposición fotográfica de los trabajos finalistas de la V edición del premio IILA-FOTOGRAFÍA, dedicado a jóvenes fotógrafos de los países de América Latina miembros IILA.
Hasta el 28 de octubre estará expuesto el trabajo de Alejandro Cartagena, fotógrafo de la República Dominicana, ganador de la V edición del premio IILA-FOTOGRAFÍA, y una selección de los mejores trabajos presentados.
El proyecto de Cartagena, «Los Car Poolers”, documenta una práctica adoptada por los trabajadores en México para ir al lugar de trabajo, ahorrando tiempo y dinero, y sin saberlo, contribuyendo a la protección del medio ambiente.
Acompaña la exposición de Cartagena, los trabajos presentados por los jóvenes fotógrafos latinoamericanos, Christian Rodríguez (Uruguay) – Mención de Honor; Conos Rosman (Argentina), Fabián Hernández Mena (Costa Rica); Verónica Gutiérrez Valenzuela (México).
En el marco del Festival también presentará el proyecto fotográfico sobre Roma que el fotógrafo colombiano Nicolás Sanín, ganador del Premio IILA- FOTOGRAFÍA -2011, realizá durante la residencia que el premio IILA- FOTOGRAFÍA le otorgo.
Para más información: Secretaria Cultural del IILA s.culturale@iila.org«>s.culturale@iila.org
 
* El martes, 25 de septiembre, a las 18.00 horas, se tendrá la presentación del libro «Tres novelas burguesas», el escritor chileno José Donoso, publicado en julio de 2012.
Este volumen es el tercer libro de la colección Narramérica, ideada por el IILA y realizada en colaboración con la casa editorial Fahrenheit 451. Las obras presentadas en esta colección son en el idioma original con traducción al frente, creando un passepartout por el mundo lingüístico latinoamericano. Debido a que el texto original, el lector es capaz de apreciar las influencias lingüísticas que conforman el particular mosaico cultural de América Latina.
En «Tres novelitas burguesas / Tre romanzetti borghesi«, Donoso ambienta sus historias en la sociedad burguesa de Barcelona de finales de los años 60, cuando los límites entre la realidad y la fantasía se difuminan y el misterioso y el surrealismo se insinúan en la agitada cotidianidad de los personajes.
Las historias son seguidas por el autor con desencantada ironía y un fin humorístico que captura, entretiene y hace pensar.
Para más información: Secretaria Cultural del IILA s.culturale@iila.org«>s.culturale@iila.org