3er Curso de Perfeccionamiento en Comercio Internacional y en Asuntos Europeos Económicos, Comerciales y de Cooperación 2012
Istituto Italo – Latino Americano (IILA)
patrocinado por
– Ministerio de Relaciones Exteriores
Dirección General para la Mundialización y Temas Globales
Dirección General Cooperación al Desarrollo
Instituto Diplomático
3er. CURSO DE PERFECCIONAMIENTO EN COMERCIO INTERNACIONAL Y EN ASUNTOS EUROPEOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y DE COOPERACIÓN
(5 de noviembre – 16 de noviembre de 2012)
Destinatarios
El Curso está dirigido a 20 funcionarios de los Ministerios del Comercio Exterior y de los Institutos Nacionales de Comercio Exterior de países latinoamericanos miembros del IILA (en principio uno por cada país) y, de forma subsidiaria, a funcionarios de los Ministerios de Relaciones Exteriores o de otras Administraciones que se ocupan de comercio internacional (Ministerios de Desarrollo, de Industria, del Comercio, de Economia, de Hacienda, etc) o docentes universitarios de materias afines.
Los candidatos son seleccionados por sus respectivos Gobiernos y sus nombres han sido transmitidos al IILA mediante sus Embajadas en Roma o las competentes Embajadas de Italia en América Latina.
Participan además funcionarios de MERCOSUR, CAN y SICA (uno por cada Organización) seleccionados por la propia Organización, cuyos nombres han sido transmitidos por la Embajada de Italia en cuyo territorio tenga sede la Organización.
El objetivo del Curso es perfeccionar y actualizar la formación de los participantes mediante estudios interdisciplinarios específicos de corte europeo e internacional y debatir acerca de los siguientes temas:
a) la globalización de los mercados, cómo funciona y cómo actúa la OMC;
b) las políticas económicas y comerciales de la Unión Europea;
c) las relaciones económicas, comerciales y de cooperación UE-ALC;
d) las experiencias italianas y europeas en los siguientes sectores: mercado único, moneda única, intercambios internacionales, fomento de las exportaciones, internacionalización de las empresas;
Duración
El curso ha tenido lugar desde el 5 de noviembre hasta el 16 de noviembre de 2012 y se ha desarrollado según los siguientes módulos:
5 de noviembre – 10 de noviembre
Primera fase de formación en el prestigioso “Centro Internacional de Formación de la OIT” de Turín que se ha articulado de la siguiente forma:
a)Estudio de los temas indicados en el punto anterior con clases impartidas por profesores universitarios y expertos de reconocido prestigio;
b)Visitas en el territorio para conocer la realidad económica, comercial, industrial y tecnológica de Piamonte y las instituciones locales relacionadas.
11 de noviembre – 16 de noviembre
Segunda fase en Roma para la profundización teórico-práctica de los temas económicos, comerciales y de cooperación europeos e internacionales tratados en la primera parte del curso mediante:
a)Encuentros operativos con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio del Desarrollo Económico, Instituto de Comercio Exterior, Simest, Sace y otras instituciones competentes;
b)Contactos con la Confindustria, Unioncamere, Assocamerestero, Unione Industriali Roma y visitas en el territorio para conocer la realidad económica, comercial, industrial y tecnológica del Lacio.
Solicitudes de admisión
Las solicitudes de admisión han sido recibidas en el IILA hasta el 14 de setiembre de 2012. Estas solicitudes han sido acompañadas de una carta de presentación de la respectiva Embajada, del formulario predispuesto, de la fotocopia del pasaporte y de un Certificado de conocimiento del idioma italiano hablado, expedido por una institución oficial (Embajada, Consulado, Instituto de Cultura, Instituto Dante Alighieri).
Becas
Durante la primera fase, los participantes fueron alojados en el “Centro Internacional de Formación OIT” de Turín, donde se desarrollò el primer módulo del Curso. Los organizadores se hicieron cargo de los gastos de comida (3 diarias) y alojamiento (habitaciones dobles) : para los gastos personales cada participante recibiò una dotación de 80,00 euros para todo el período de permanencia en el Centro.
Para la segunda fase, los participantes recibieron una beca de 500,00 euros para los costos de comidas y alojamiento en Roma, así como para los gastos corrientes. Para el alojamiento en Roma el IILA ofreciò apoyo logístico a los participantes que enviaron una solicitud en tal sentido vía e-mail a : s.socioeconomica@iila.org, antes del 20 de octubre.
Los participantes se hicieron cargo de los gastos de viaje desde el país de origen hasta Italia y vuelta.
El IILA rembolsò el billete Turín-Roma (vuelo low-cost o tren “Frecciarossa” en 2ª clase).
Ensayos y certificados de asistencia al curso
Al concluir el Curso, cada participante tuvo que entregar al IILA un ensayo sobre un argumento relacionado con los temas tratados en el curso. Los escritos seràn recopilados en un libro cuya publicación està a cargo del IILA.
El último día del curso se entrgò un certificado de asistencia a aquellos participantes que desempeñaron las actividades y que cumplieron con las obligaciones previstas, incluida la presentación de un borrador del ensayo y la asistencia a las actividades teóricas y prácticas que figuran en el programa del curso.