Skip Navigation Main Navigation

Visita del Presidente de la República de Paraguay, Santiago Peña Palacios, a la IILA: un encuentro centrado en las oportunidades de cooperación e inversión


El 14 de octubre de 2025, la IILA – Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana tuvo el honor de recibir a S.E. el Presidente de la República de Paraguay, Santiago Peña Palacios, en una reunión de alto nivel sobre el fortalecimiento de las relaciones económicas y de cooperación entre Paraguay, Italia y la Unión Europea. El evento fue inaugurado por la Secretaria General de la IILA, Antonella Cavallari, y contó con la presencia del Subsecretario de Estado del MAECI y Delegado del Gobierno italiano ante la IILA, Giorgio Silli, así como de Delegados de los países miembros IILA, numerosos representantes del sistema institucional y empresarial italiano y otros actores clave. El objetivo fue analizar en profundidad las oportunidades que ofrece la estrategia europea Global Gateway, así como las iniciativas financiadas por la UE para fomentar inversiones sostenibles y asociaciones estratégicas, muchas de las cuales involucran directamente a Paraguay.

En su intervención, S.E. el Presidente Peña Palacios hizo un recorrido por la historia del país y explicó cómo ha evolucionado hasta alcanzar su actual contexto político, social y económico. Expuso las perspectivas de desarrollo e inversión de Paraguay, destacando la estabilidad del país, el potencial de sus recursos naturales y humanos, y su creciente importancia en el escenario geopolítico y económico de la región. Entre los principales factores que señaló como oportunidades para quienes deseen invertir en el país, mencionó: políticas fiscales que favorecen la inversión extranjera directa; una población joven con gran potencial productivo que todavía no se ha puesto en valor; un sector agrícola sólido y en proceso de transición hacia la sostenibilidad; una matriz energética basada casi por completo en fuentes renovables y un rol activo dentro del Mercosur, especialmente en relación con la futura firma del Acuerdo con la Unión Europea.

La Secretaria General Antonella Cavallari inauguró el encuentro agradeciendo la participación de muchas y destacadas empresas italianas y recordó sobre todo los principales programas y proyectos europeos en los que la IILA colabora actualmente en Paraguay. Entre ellos se encuentran: el programa de formación, empleo juvenil y desarrollo local vinculado a la inversión Paracel, en el sector de la celulosa sostenible y el programa AL INVEST Verde para el desarrollo de sistemas de trazabilidad en las cadenas de producción de carne, cuero y soja, con el fin de cumplir con la normativa UE, en particular el Reglamento EUDR sobre deforestación. La Secretaria Cavallari también destacó el papel de la IILA en el marco de la Agenda Global Gateway en América Latina, especialmente a través del programa Sociedades Inclusivas, que apoya las políticas laborales y de formación profesional. Subrayó que el enfoque europeo, que combina cooperación, inversión pública y privada, y dimensión social de las propias inversiones, representa un modelo innovador para generar impacto socioeconómico positivo. La cooperación entre Italia y Paraguay abarca múltiples sectores, entre ellos: sostenibilidad agroalimentaria, aeroespacial, salud (telemedicina, salud mental, bioseguridad), preservación y promoción del patrimonio cultural indígena, justicia y seguridad, mediante la participación en proyectos europeos como El PAcCTO.

El Subsecretario de Estado del MAECI Giorgio Silli, quien asistió en agosto de 2023 a la ceremonia de investidura del Presidente Peña Palacios, destacó la extraordinaria vitalidad de Paraguay, así como su dinamismo social y económico. Puso especial énfasis en el capital humano del país – joven y altamente productivo – como un recurso estratégico clave para el desarrollo sostenible y la atracción de nuevas inversiones internacionales.

El encuentro concluyó con una sesión de preguntas dirigidas al Presidente por parte de empresas presentes como ACEA, ENEL y TELESPAZIO, lo que demostró el gran interés suscitado por la jornada. El evento puso de manifiesto, al más alto nivel, la voluntad compartida de reforzar la cooperación entre Italia, la Unión Europea y Paraguay, gracias también al papel fundamental de la IILA como ejecutora eficaz y reconocida de proyectos europeos e italianos. En una visión cada vez más integrada e innovadora, se busca promover un desarrollo sostenible e inclusivo, basado en alianzas de largo plazo entre instituciones, empresas y sociedad civil.