Skip Navigation Main Navigation

Visita a Roma de una delegación de Chile en el marco de una actividad de asistencia técnica a la Fiscalía chilena «Ser Fiscales


El Programa Falcone Borsellino, impulsado por la Organización internacional IILA con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, está brindando actividad de asistencia técnica a la Fiscalía General de Chile, para la creación de una Fiscalía nacional dedicada a la lucha contra la criminalidad organizada y los delitos complejos, en respuesta a una solicitud formal de las autoridades chilenas.

El Proyecto ideado por el fiscal nacional chileno Ángel Valencia y el Coordinador del Programa de Justicia y Seguridad de la IILA, magistrado Giovanni Tartaglia Polcini, se integrará en la Fase VI del programa Falcone-Borsellino formando parte de una de las actividades principales.

Desde octubre de 2024 hasta febrero de 2025, el magistrado Roberto Tartaglia celebró una serie de sesiones técnicas virtuales presentando la experiencia italiana, con particular énfasis en la Dirección Nacional Antimafia y Antiterrorismo. Durante estas sesiones se analizaron: la estructura organizativa, el marco normativo y los mecanismos de coordinación entre la Dirección Nacional Antimafia y Antiterrorismo y las Direcciones Distritales Antimafia, las facultades del Procurador Nacional Antimafia, el uso de tecnologías avanzadas en las investigaciones, las herramientas de monitoreo centralizado, los mecanismos de selección y formación de los fiscales especializados y el papel estratégico de las redes de cooperación internacional, con especial atención a los acuerdos de extradición y a los grupos de investigaciones dedicados a delitos transnacionales.

A partir de este conocimiento compartido, en los primeros días de abril se ha organizado y llevado al cabo una misión técnica a Roma, en la que han participado el Fiscal de la Nación de Chile, Ángel Valencia, el Director de la Unidad Especializada en Crimen Organizado y Drogas, Ignacio Castillo y la Directora de Comunicación de la Fiscalía de la Nación de Chile, Deborah Bailey.

La delegación – acompañada por la Consejera Paola Palma, Vice Jefe de Misión de la Embajada de Chile en Italia – ha realizado una importante agenda institucional de trabajo que ha previsto encuentros con la Oficinas de Coordinación Inter-Fuerzas de la Policía de Estado, con la Guardia di Finanza, con la Dirección Central de Servicios Antidroga y la Dirección Nacional Antimafia y Antiterrorismo. La misión se ha además completado con un encuentro de trabajo – en la sede de la IILA – con los representantes del Programa Falcone Borsellino y del Programa EL PACCTO 2.0 en el que se han delineados los pasos a seguir de la iniciativa “Ser Fiscales”.

El ejercicio tiene por objeto compartir no sólo los conocimientos técnicos y la experiencia, sino también los aspectos éticos en la concienciación sobre el rol del fiscal en la prevención y en la lucha contra la delincuencia organizada.