Skip Navigation Main Navigation

Se ha inaugurado en la Escuela de Policía Económica y Financiera GdF de Ostia el curso de Alta Formación “Actividades de investigación para combatir los crímenes económicos y financieros’. 8 de abril de 2025


El pasado 8 de abril se inauguró, en la Escuela de Policía Económica y Financiera de la Guardia di Finanza de Ostia, el curso de Alta Formación para investigadores económicos y financieros. Asistieron al acto de inauguración el General de la Guardia di Finanza, Vito Giordano; el Jefe de Estado Mayor de la Escuela, General de Brigada Alessandro Nicola Serena; los Embajadores de Argentina, S.E. Marcelo Martín Giusto, y de Costa Rica, S.E. Istvan Alfaro Solano; así como el representante de la Embajada de Panamá, Wilson Dawson Ibérico. Esta actividad se enmarca dentro del Proyecto de cooperación para la Seguridad Económico-financiera Italia-América Latina – SEFILAT, financiado por la Cooperación Italiana y gestionado por la IILA. El curso, que finalizará el 17 de abril, cuenta con la participación de 16 operadores de las principales instituciones de seguridad de Argentina, uno de los tres países que participan en el Proyecto junto con Brasil y Uruguay, países que en breve se beneficiarán de actividades formativas específicas. También participan dos representantes de Costa Rica y dos de Panamá en calidad de observadores.

La Secretaria General de la IILA, Antonella Cavallari, en primer lugar agradeció al General Giordano el empeño y la buena disposición que la Guardia di Finanza ha tenido siempre, tanto en el marco de este proyecto como en las numerosas iniciativas que la IILA lleva a cabo con la cooperación europea, en su mayoría de lucha contra los delitos financieros, que ha definido como “el oxígeno que hay que quitar al crimen organizado”. Cavallari expresó además su gratitud al General Serena y a todo el cuerpo docente de la Escuela de Ostia, e invitó a los participantes latinoamericanos del curso a aprovechar esta oportunidad de intercambio de experiencias, con el fin, entre otras cosas, de fortalecer la red de contactos interpersonales que favorece una relación más fluida y eficaz entre las instituciones. Satisfacción e interés por el fortalecimiento de la colaboración con sus colegas fueron expresados por los Generales Giordano y Serena, así como por los embajadores presentes, quienes además dieron las gracias a la IILA por ser siempre, y de manera eficiente, un puente entre las instituciones italianas y latinoamericanas, y por su papel de organizadora y coordinadora de las actividades llevadas a cabo por los expertos de la Guardia di Finanza.