Proyecto TRIFINIO IN: se inaugura el laboratorio de análisis de suelo y agua en el Centro SISTAGRO de Metapán, El Salvador. 10-11 de abril
El pasado jueves 10 de abril, en el centro tecnológico agrícola SISTAGRO de El Salvador, se inauguró el laboratorio de análisis de suelo y agua para uso agrícola. Esta iniciativa forma parte del proyecto «Innovación Tecnológica e Investigación Científica para una Horticultura Sostenible y Competitiva en la Región Trifinio» (TRIFINIO IN), financiado por la Cooperación italiana y ejecutado por la IILA – Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana, gracias al apoyo de la Embajada de Italia en El Salvador y de la Agencia Italiana para la Cooperación al Desarrollo (AICD, sede de San Salvador), en estrecha colaboración con la Comisión Trinacional del Plan Trifinio.
Asistieron al acto el Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa y la Directora de la Agencia de Cooperación Internacional del país, Karla de Palma; así como el Embajador de Italia en El Salvador, S.E. Paolo Emanuele Rozo Sordini; representantes de la cooperación italiana y de la IILA, y otros actores clave del proyecto.
El objetivo del laboratorio de análisis de suelo y agua, inaugurado en el Centro SISTAGRO de Metapán, es hacer que los agricultores de la región realicen análisis químicos y físicos del suelo, con el fin de obtener recomendaciones técnicas que garanticen una producción agrícola más sostenible a lo largo del tiempo. Tal y como destacó el experto del Servicio de Cooperación Italiana de la IILA, Alberto Mazzuca: “La IILA está orgullosa de los resultados que está logrando el proyecto TRIFINIO IN. En particular, mediante la estrecha colaboración con el sector público-privado y la constante sinergia con prestigiosas universidades italianas y locales se están introduciendo importantes herramientas de innovación tecnológica para que puedan utilizarlas las comunidades locales”.
Al finalizar el acto, se llevaron a cabo diversas actividades, entre ellas un agromercado con los beneficiarios del proyecto y empresarios de productos locales, así como stands informativos con los actores locales que integran la Mesa de Desarrollo Agroeconómico de la Región Trifinio.
Las actividades seguirán hasta el 11 de abril, con la participación de productores y empresarios para ayudar a los beneficiarios del proyecto en la promoción y comercialización de sus productos, así como con actividades demostrativas por parte de la mesa técnica.