Skip Navigation Main Navigation

Los agregados técnicos y científicos de las Embajadas de los Países miembros de la IILA se reúnen con el recién nombrado Director Ejecutivo de la UNESCO-TWAS, Prof. Marcelo Knobel. Sede IILA, 1 de febrero de 2025


El pasado día 12 de febrero, en la sede de la IILA, los agregados técnicos y científicos de las Embajadas de los Países miembros de esta Organización celebraron una interesante reunión con el nuevo Director Ejecutivo de la UNESCO-TWAS, Prof. Marcelo Knobel quien estuvo acompañado por el consejero especial de la UNESCO, Prof. Giusto Sciarabba. En el transcurso del encuentro, presentado y moderado por la Secretaria Técnico Científica, Tatiana Ribeiro Viana, el Profesor Marcelo Knobel presentó la Academia Mundial de las Ciencias para el progreso científico en los países en proceso de desarrollo (TWAS) de la cual es el primer Director latinoamericano. La TWAS es una entidad internacional autónoma fundada en la ciudad de Trieste en el año 1983 en el marco de la UNESCO, cuya misión es promover la capacidad de transformación de la ciencia a través de la formación, la investigación y el desarrollo tecnológico a favor de los países del sur del mundo. Entre los temas abordados, la atención de los participantes fue llamada por el programa de becas de estudio de doctorado y post-doctorado que la TWAS dedica tanto a los investigadores individuales como a los grupos de investigadores. También despertaron un considerable interés las demás oportunidades de formación «sur-sur» que pueden dedicarse en particular a los Países miembros de la IILA. Entre ellas destacó la diplomacia científica.
En su exposición, el profesor Knobel destacó la importancia de iniciar colaboraciones a través de proyectos de cooperación científico-tecnológica, desarrollo de capacidades, talleres y programas de formación dirigidos a estudiantes y jóvenes investigadores latinoamericanos, haciendo hincapié en el tema de la comunicación y la inclusión de género, primer paso para garantizar una educación justa y amplia en todos los campos, no sólo en el científico.

Más información sobre la TWAS/UNESCO en el siguiente enlace: https://twas.org/