La IILA participa en Varsovia en el Encuentro Anual COPOLAD III 2025. 6-7 de mayo de 2025
Más de 150 expertos de 40 países de América Latina, el Caribe y Europa se reunieron los días 6 y 7 de mayo en el Estadio Nacional de Varsovia para el Encuentro Anual del Programa COPOLAD III, el principal espacio de diálogo birregional UE-ALC en materia de políticas sobre drogas. En la reunión se presentaron los resultados de los primeros cuatro años del programa y, a través de once sesiones temáticas, se abordaron los principales desafíos comunes, esto es drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas, inclusión social, territorios vulnerables, justicia y derechos humanos, y mejora de la calidad de la información y de la evidencia científica mediante el fortalecimiento de los Observatorios Nacionales sobre Drogas.
En el panel de apertura intervinieron, además de la Secretaria General de la IILA, Antonella Cavallari, Olga Baus, Jefa de la Unidad de Programas País para América Latina y el Caribe de INTPA B2; Michal Aleksandrowicz, Jefe del Departamento de Lucha contra el Crimen Organizado del Ministerio del Interior de Polonia; y Francisco Tierraseca, Director de Internacionalización de las Administraciones Públicas de FIAP. Durante su intervención, la Secretaria Cavallari destacó la importancia de la finalidad social de los bienes confiscados al crimen organizado, recordando el apoyo expresado por el Papa Francisco a este enfoque con ocasión de un evento en la Universidad Pontificia dedicado al tema. La SG Cavallari subrayó además la necesidad de “construir una cultura de la legalidad para que los procesos sean estables y duraderos” y ofreció la plena colaboración de las instituciones italianas que participan en el proyecto – Dipartimento Politiche Antidroga, Direzione Centrale Servizi Antidroga, Direzione Investigativa Antimafia, Protezione Civile, Presidenza del Consiglio dei Ministri – para compartir sus estrategias y experiencias. El encuentro, que se celebró en vísperas de la XXV Reunión del Mecanismo de Cooperación y Coordinación UE-CELAC en materia de drogas, previsto para el próximo 8 de mayo, representó un momento crucial para consolidar el trabajo realizado y para definir nuevas acciones estratégicas para el futuro.
COPOLAD III es un programa de cuatro años de duración que empezó en febrero de 2021 y está subvencionado por la Unión Europea. Tiene como objetivo fortalecer las políticas públicas en materia de drogas en los países de América Latina y el Caribe, promoviendo enfoques basados en evidencia científica, salud pública, derechos humanos e igualdad de género. El encargado de su ejecución es un consorcio liderado por IILA y FIIAPP, con la participación de GIZ (cooperación alemana) y el Observatorio Europeo de las Drogas.
En el marco del programa, la IILA coordina sobre todo las actividades de cooperación judicial y policial en los sectores de lucha contra el tráfico de estupefacientes y el lavado de dinero.