La IILA participa en Palermo en los actos conmemorativos en honor a Giovanni Falcone y Paolo Borsellino. 18 y 19 de julio de 2025
Los días 18 y 19 de julio se celebró en Palermo el encuentro internacional de trabajo “Los desafíos del crimen organizado transnacional – Escenarios europeos y latinoamericanos de la cooperación judicial internacional”, en memoria de Giovanni Falcone y Paolo Borsellino. A más de treinta años de los atentados de Capaci y Via D’Amelio, el legado profesional y moral de los dos magistrados sigue guiando la acción judicial en la lucha contra el crimen organizado, hoy cada vez más global e interconectada. Este cuarto encuentro fue promovido por el Fiscal Nacional Antimafia y Antiterrorismo con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, en el marco de los programas Falcone-Borsellino, ITAJUS, EL PAcCTO 2.0 y COPOLAD 3, ejecutados por la IILA – Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana. El evento reunió en Palermo a más de un centenar de magistrados, investigadores y funcionarios de trece países de Europa, América Latina y Balcanes.
El evento fue inaugurado con las intervenciones del Presidente de la Corte d’Appello de Palermo, Matteo Frasca; la Fiscal General, Lia Sava; el Subsecretario de Estado del MAECI, Giorgio Silli; la Secretaria General de la IILA, Antonella Cavallari; y el Subdirector del Programa EL PAcCTO 2.0, Giovanni Tartaglia Polcini.
La Secretaria General de la IILA, Antonella Cavallari, ofreció su saludo en representación de la IILA como Organismo ejecutor de los programas de cooperación judicial que le confía tanto el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia como la Comisión de la Unión Europea. Programas como Falcone-Borsellino, EL PAcCTO, ITAJUS y COPOLAD, que han hecho posible esta iniciativa, continuación de eventos similares celebrados en años anteriores, representan el núcleo del compromiso conjunto de Italia, Europa y los países de América Latina para combatir la infiltración criminal que socava el Estado de derecho y contamina la economía. “Todos los proyectos con los que la IILA contribuye a internacionalizar las metodologías y estrategias italianas de lucha contra el crimen se basan en un principio inspirado en el gran legado dejado por Paolo Borsellino: la lucha contra el crimen organizado como una empresa colectiva, más allá de las fronteras, más allá de las culturas, en nombre del mismo derecho a la libertad, la legalidad y la verdad”, concluyó la Secretaria General, agradeciendo al MAECI por haber confiado a la IILA esta importante tarea y a todas las instituciones italianas que hacen posible esta fundamental cooperación, comenzando por la Fiscalía Nacional Antimafia y Antiterrorismo, los Ministerios de Justicia e Interior y la Presidencia del Consejo de Ministros.
Durante el encuentro, la Subsecretaria de Estado del MAECI, Maria Tripodi, otorgó un reconocimiento a la trayectoria del juez argentino Carlos Mahiques por su compromiso en la promoción de la cooperación judicial internacional. Asimismo, se recordó con emoción – incluido un emotivo vídeo disponible en este enlace – a los magistrados Marcelo Pecci Albertini, César Suárez y Antonio José Machado Dias, víctimas de la violencia de los grandes cárteles criminales latinoamericanos.
Estas dos jornadas de trabajo representaron un hito fundamental en la consolidación de una red de cooperación judicial basada en enfoques compartidos, el conocimiento de los modelos mafiosos regionales y el uso de herramientas innovadoras.