La IILA participa en la inauguración de la Escuela SPACERAISE de el Gran Sasso Science Institute. L’Aquila, 12 de mayo de 2025
Acaba de ser inaugurado en el Auditorio del Gran Sasso Science Institute (GSSI) de L’Aquila, la Escuela SPACERAISE, un programa de alta formación para jóvenes talentos interesados en comprender los principales desafíos en el campo de la ingeniería de software espacial y en adquirir nuevas competencias en los sectores de la Inteligencia Artificial, la robótica y los Digital Twins para aplicaciones aeroespaciales. El acto contó con la presencia de numerosas autoridades locales y del gobierno.
La Secretaria General de la IILA, Antonella Cavallari, así como Massimo Claudio Comparini, Director General de la División Espacial de Leonardo Spa, Eugenio Coccia, Presidente de la Comisión de Grandes Riesgos, y Giovanni Campolo, Director Científico de Gran Sasso Tech, ha sido invitada a la mesa redonda que se celebró después de la ceremonia inaugural, en razón del aporte brindado por la IILA a la difusión de las oportunidades ofrecidas por la Escuela y de la consiguiente y destacada participación de 25 becarios de 8 países miembros de la IILA en SPACERAISE.
Cavallari destacó la importancia del apoyo estratégico del MAECI a las iniciativas de la IILA en el ámbito espacial, que comenzaron en 2020 con actividades formativas en línea y que llevaron, en 2022, al primer Encuentro de las Agencias Espaciales de los países miembros de la IILA, que este año llega a su cuarta edición y se celebrará en Roma a principios de junio. «Desde entonces – recordó Cavallari – seguimos desarrollando proyectos concretos como la construcción de los primeros cubesats en Panamá y República Dominicana, y fortaleciendo la colaboración entre las instituciones competentes de Italia y de los países miembros en un sector estratégico y sin duda prioritario como es el espacial». La Secretaria General reafirmó así que el intercambio de conocimientos, la alta formación y la creación de redes entre operadores del sector italiano y latinoamericano son fundamentales para desarrollar la cooperación internacional necesaria en el ámbito espacial, y aseguró que la IILA va a ofrecer constante colaboración para favorecer la difusión de la información y la intensificación de las relaciones.