La IILA participa en el XIV Triángulo Estratégico: América Latina – Europa – África organizado por IPDAL. Lisboa, 22 de mayo de 2025
Los días 21 y 22 de mayo se celebró en Lisboa el XIV Triángulo Estratégico: América Latina – Europa – África, una cita anual ya consolidada organizada por IPDAL – Instituto para a Promoção da América Latina e Caraíbas, cuyo objetivo es fomentar el diálogo entre los actores que se ocupan de cooperación en el Sur Global, de multilateralismo y de triangulación transatlántica. Al evento, donde se dan cita destacadas personalidades de Europa, África y América Latina, así como representantes de Organizaciones internacionales y asociaciones empresariales, asistió la Secretaria General de la IILA, Antonella Cavallari.
Entre los temas centrales surgidos en el encuentro – que el Secretario General de SEGIB, Andrés Allamand y el Director de la Fundación EU-LAC, Alberto Brunori abrieron de forma muy eficaz – destaca la necesidad de construir una cooperación más profunda y concreta entre América Latina, África y Europa a través de un mejor conocimiento mutuo y alianzas innovadoras entre Organismos Internacionales y regionales, capaces de responder a los desafíos globales compartiendo recursos y capacidades de cada uno. La Secretaria General Cavallari – que junto con José Ignacio Salafranca, Vicepresidente de la Fundación Euroamérica, y Rui Alberto de Figueiredo Soares, Ministro de Asuntos Exteriores de Cabo Verde, intervino en el panel sobre multilateralismo – subrayó que el modelo de cooperación triangular puede constituir una estrategia decisiva para construir relaciones sólidas y duraderas basadas en la puesta en común de soluciones y en el apoyo mutuo. Esta visión ha sido objeto de estudio del volumen editado por Mario Giro Il Piano Mattei. Come l’Italia torna in Africa, donde figura un capítulo redactado por la Secretaria General Cavallari – que compartió con los participantes del evento – en el que se explora el potencial de la cooperación triangular con América Latina y se señalan sectores específicos para desarrollar proyectos concretos: entre ellos, el apoyo a la innovación en las PyMES y la cooperación en el sector espacial para promover la transferencia de conocimientos científicos y tecnológicos, por ejemplo, en el ámbito de la agricultura innovadora. Cavallari finalizó su intervención con la presentación de un proyecto de formación sobre la prevención de infiltraciones mafiosas en licitaciones públicas, que actualmente se encuentra en fase de lanzamiento en el marco del programa Falcone-Borsellino financiado por el MAECI y ejecutado por la IILA, dirigido a América Latina y África. Con el apoyo de IPDAL, este proyecto podría extenderse perfectamente a países africanos interesados también como formadores (tal y como destacó el Ministro, Cabo Verde, por ejemplo, es uno de los países que ostenta el índice de corrupción más bajo y cuenta con buenas prácticas para compartir).