Iquitos: El proyecto Perú Social se reune para identificar actividades y actores claves
El proyecto Perú Social de la Unión Europea está desarrollando una asistencia técnica en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030 – PNDIS con el fin de impulsar mecanismos que permitan a las y los beneficiarios de los programas sociales del MIDIS generar mejores ingresos por trabajo.
Perú social es implementado por la Organización Internacional Ítalo Latinoamericana – IILA, la Fundación AVSI y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit – GIZ GmbH en el marco de un cofinanciamiento de la cooperación alemana para el desarrollo.
En marzo, durante tres días de diálogo con actores institucionales del sector público y privado en la ciudad de Iquitos, un equipo de expertos de Perú Social liderado por Teodoro Sanz identificó de manera preliminar un conjunto de oportunidades de mejora de los ingresos a través de emprendimientos y/o de la inserción laboral en sectores como turismo, hidrocarburos, comercio y servicios, entre otros. Además, se planteó la necesidad de contar con formación y capacitación, así como educación financiera y campañas informativas, como ejes transversales para lograr que Iquitos avance hacia la transición de la economía formal. La articulación entre los tres niveles de gobierno, junto con las instituciones privadas, es otros de los factores clave que la misión pudo corroborar en terreno.
Las reuniones realizadas en Iquitos tuvieron como participantes a funcionarios de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Gobierno Regional de Loreto, Programa Nacional Tu Empresa del Ministerio de la Producción, Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica – CITE de Maynas, Municipalidad Provincial de Maynas, Municipalidad Distrital de Punchana, Municipalidad Distrital de Belén, Asociación Los Apus, Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción – SENCICO, Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial – SENATI, Banco de la Nación, Cámara de Comercio de Loreto, Cáritas Iquitos, Caretur Loreto; así como a representantes de programas del MIDIS, como el Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – Juntos, Programa Nacional de Complementación Alimentaria – PCA, Programa Nacional Cuna Más – PNCM y el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social – FONCODES. Durante esta misión, también se sostuvieron reuniones con familias beneficiarias de los programas Juntos, PNCM y PCA.