Skip Navigation Main Navigation

IILA y – C-IED en Colombia para el Proyecto “Apoyo al Gobierno Colombiano para el fortalecimiento del AICMA” Fase 6


Del 15 al 19 de mayo, una delegación compuesta por el Coronel Daniele Bajata, comandante del Contra Centro – IED, el Teniente Coronel Luca Paladini, del mismo C-IED, y Mauro Vandali, funcionario de la Secretaría Técnico Científica de la IILA, realizó una misión a Colombia como parte de la sexta fase del proyecto ‘Apoyo al Gobierno Colombiano para el fortalecimiento del AICMA’.
El 15 de mayo, la delegación, acompañada por el Coronel Liviano Marino, Agregado de Defensa de Italia, fue recibida por el Embajador de Italia, Gherardo Amaduzzi, y posteriormente por el Segundo Comandante del Ejército Nacional de Colombia, Álvaro Pérez Durán. Las reuniones brindaron a la delegación la oportunidad de presentar la sexta fase del proyecto y los desarrollos previos de la actividad, así como de recibir una interesante visión del contexto colombiano en el que se implementará la iniciativa.
La parte operativa de la misión se inauguró el 16 de mayo con una visita a la sede del Comando de Ingenieros (COING) donde la delegación, recibida por el General Jorge Ricardo Hernández Vargas, Comandante del COING) asistió a una presentación de las unidades colombianas de las FFAA que participan en operaciones de desminado; el Centro Nacional Contra Artefactos Explosivos y Minas Antipersonal (CENAM), la Brigada de Desminado Humanitario (BRDEH), el Centro Internacional de Desminado Humanitario (CIDES), la Brigada de Apoyo a las Operaciones Anfibias de la Armada de Colombia (BDIAN ARC) y el Equipo de Intervención y Maniobras con Explosivos de la Fuerza Aérea (EIMEX FAC). Las reuniones en el COING concluyeron con una visita a la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (DIVRI).
El 17 de mayo se dedicó a una visita al Fuerte Militar de Tolemaida, sede del CENAM, durante la cual se mostró a la delegación del IILA – C IED algunas de las unidades más significativas con simulacros de desminado, operaciones manuales, caninas y mecánicas. También el 17 de mayo en Bogotá y durante una reunión en el Ministerio de Salud y Protección Social, se establecieron algunos lineamientos de actividad sobre una posible coordinación entre el Ministerio y el Hospital Infantil Bambino Gesù en acciones encaminadas a la atención en salud y psicológica de las menores víctimas de minas antipersonal.
La agenda de actividades finalizó el 18 de mayo con una reunión en la que la delegación del IILA – C-IED acordó con las autoridades militares implicadas las próximas actividades formativas incluidas en el proyecto, recibiendo de ellas información muy útil sobre las necesidades y requerimientos logísticos y formativos a tener en cuenta en las siguientes fases de la iniciativa.