Skip Navigation Main Navigation

IILA-Honduras: visita del Viceministro de Exteriores, Gerardo Torres Zelaya. 11 de diciembre de 2024


Una delegación encabezada por el Viceministro de Exteriores de Honduras, Gerardo Torres Zelaya, e integrada por el Director de Política Bilateral de la Cancillería, Daniel Zepeda, el coordinador de la Oficina de la Vicepresidencia, Josep Matamoros y el Ministro de la Embajada de Honduras en Italia, Cande Reyes, se reunió en la sede de la IILA con el Director Ejecutivo Gianandrea Rossi, quien iba acompañado por la Secretaria Técnico-Científica Tatiana Ribeiro Viana; la Secretaria Socioecónomica Giselle Canahuati; el Responsable del Servicio Cooperación Italiana Mauro Camicia; y Claudia Gatti, del Servicio Cooperación Europea.

El Viceministro Torres Zelaya reconoció la importancia que al país le merece la colaboración con la IILA en sus sectores de actividad, y extendió la invitación a la Secretaria General para participar en la próxima Cumbre de CELAC, organizada por la presidencia de turno de Honduras y que se celebrará en marzo de 2025.

El diálogo se centró en el interés de ambas partes en potenciar algunos temas prioritarios para el país miembro de la IILA, entre éstos justicia y seguridad, desarrollo agrícola sostenible en sectores clave como es el café, el apoyo a las PyMES y la estrategia Global Gateway de la UE.

Según palabras del Viceministro Torres Zelaya, la acción del Gobierno está centrada en fortalecer las instituciones democráticas y el estado de derecho. Por este motivo la IILA es un socio estratégico a la hora de implementar programas de cooperación jurídica para ofrecer asistencia técnica en este sector, en particular en lo que respecta al programa El PAcCTO 2.0, en cuyo marco en las próximas semanas, y con el fin de planificar las actividades del mismo, se realizará el primer viaje a este país.

Por lo que se refiere a la cooperación en el sector agrícola, se presentó el nuevo programa financiado por la DGCD para el área de Danlí, al objeto de transmitir innovación y conocimiento sobre agricultura familiar de precisión. Asimismo se presentaron los resultados tangibles del proyecto Revicacao, (gracias a éste, a través de operaciones de promoción del cacao de calidad, las condiciones de vida de los pequeños productores de cacao y de sus familias en Honduras han mejorado; además, se han recuperado las plantas ancestrales y la sabiduría tradicional en este campo) y el programa, ejecutado por la IILA, “Innovación tecnológica e investigación científica para una horticultura sostenible y competitiva en la región Trifinio”. Este último fomenta el desarrollo rural sostenible a través de la agricultura de precisión; una mayor inclusión social y el intercambio de buenas prácticas entre los países beneficiarios (El Salvador, Guatemala y Honduras).

Por último, el Viceministro Torres mostró un fuerte interés por la experiencia que tiene la IILA en apoyar a las PyMES, y afirmó que le gustaría que su país forme parte del programa “Sociedades Inclusivas”, cuyo componente sobre las políticas para el empleo para apoyar la estrategia UE del Global Gateway será gestionado por la IILA.