Skip Navigation Main Navigation

Ha comenzado la Escuela de Verano IILA-IULM, títulada «Cacao: historia, sociedad y sostenibilidad» – 13 de junio – 4 de julio de 2023


El 13 de junio ha iniciado oficialmente la Escuela de Verano sobre cacao titulada: «Cacao: Historia, Sociedad y Sostenibilidad», una nueva iniciativa fruto de la colaboración IILA-IULM, de forma totalmente gratuita en la plataforma IULM Flow (canal de YouTube) que se desarrollará en 4 sesiones, todos los martes hasta el 4 de julio, de 16 a 18 CEST.

Esta primera sesión, dedicada a la dimensión histórica del cacao y su circulación (de las Américas hacia el mundo) se abrió con los saludos institucionales de Stefania Romenti, de la Universidad IULM y de Giselle Canahuati, Secretaria Socioeconómica de la IILA, ​​quien recordó cómo el tema de esta Escuela de Verano encaja perfectamente dentro de los proyectos en torno a la cadena productiva del cacao que la IILA ha venido desarrollando desde hace años en varios países de América Latina, gracias a los fondos de la Cooperación Italiana al Desarrollo, en apoyo a los pequeños productores de cacao durante todas las fases de la cadena productiva.

Las ponencias del día fueron presentadas por Davide Domenici (Universidad de Bolonia), Carolina Orsini (MUDEC) y Massimo De Giuseppe (Universidad IULM).

Confirmando el interés que el mundo vinculado al cacao despierta en los operadores del sector y no sólo, la Escuela de Verano registró una altísima participación de público. Se registraron 399 personas, de las cuales 325 son de 13 países latinoamericanos diferentes, con Honduras a la cabeza (86 inscritos) seguido de Colombia (69) Ecuador (43) Guatemala (39) y Perú (27) por mencionar solo a los más representados. También son interesantes los datos sobre la presencia femenina (61%) y sobre el sector de procedencia: Privado (163 inscritos), Académico (116) y Público (60). El 52% están empleados directamente en la cadena de suministro del cacao. Alrededor de 70 los italianos registrados.

La próxima sesión es para el 20 de junio, en la que se abordarán una serie de dinámicas sociales relacionadas con la producción de cacao y el rol de la mujer, con Ninoska Hurtado (Rikolto), María Fernanda Rivera Dávila (Mil Alas) y Yasmira Lisbeth Chén Coc, productora guatemalteca Maya Q’eqchi’.

Revive el directo aquí: https://youtu.be/rm_zkKg94CA