Skip Navigation Main Navigation

El proyecto Perú Social participa en la XIII Semana de la Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. 22 de octubre de 2025.


El pasado 22 de octubre, Jaime Velilla, director del proyecto Perú Social de la Unión Europea e implementado por la Organización Internacional Italo-Latinoamericana (IILA), en colaboración con la Fundación AVSI y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), participó en la XIII Semana de la Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en el panel “Estrategias y modelos para el desarrollo económico y productivo: Creando nuevas actividades económicas para la inclusión productiva”. Objetivo del encuentro: dialogar sobre experiencias que promueven el emprendimiento y la generación de oportunidades económicas sostenibles para poblaciones vulnerables.

El director de proyecto, sr. Velilla enfatizó que la población vulnerable debe ser vista como “sujeto activo del desarrollo económico y social”, destacando la urgencia de crear políticas e instrumentos innovadores que faciliten el acceso al empleo decente y a emprendimientos sostenibles, aprovechando las potencialidades de cada territorio para incentivar el empleo formal.

En su intervención, Velilla subrayó la importancia del trabajo articulado entre sectores intergubernamentales, y la necesidad de integrar esfuerzos con gobiernos regionales, locales y entidades de apoyo al empleo. Los territorios deben crear ecosistemas de empleo y emprendimiento formal, con foco en los vulnerables, utilizando recursos públicos, privados, de la cooperación y de la sociedad civil.

Como ejemplo, mencionó el próximo apoyo de Perú Social a los clústeres de granos andinos de Apurímac y de lácteos de Cajamarca, con el fin de impulsar la productividad y la formalización laboral, como parte de la Agenda Mínima Común que se está trabajando con el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de la Producción.