Skip Navigation Main Navigation

El Proyecto de Actividades Específicas en el Extranjero: una oportunidad para las universidades italianas y chilenas


Del 10 al 12 de noviembre, en el marco del proyecto PAEE (Proyecto de Actividades Específicas en el Extranjero), promovido por la Embajada de Chile y apoyado por la IILA, en Roma se llevaron a cabo una serie de actividades organizadas por ambas instituciones, entre ellas una mesa redonda titulada «Innovación en la oferta de educación terciaria en Chile», en la que participaron académicos italianos y chilenos. En estas actividades también participaron el Embajador de Chile, Ennio Vivaldi Vejar, y la Secretaria Técnica Científica de la IILA, Tatiana Ribeiro Viana.

El Proyecto PAEE (Proyecto de Actividades Específicas en el Extranjero) tiene como objetivo tanto la valorización de los estudios tradicionales como la promoción de las tecnologías de última generación. Las reuniones celebradas en el marco de esta iniciativa han tenido por objeto crear un espacio de colaboración entre la IILA y las universidades chilenas con el fin de explorar las posibilidades de abrir nuevos cursos de grado en las universidades chilenas que respondan a los retos actuales y futuros de la sociedad. Los profesores chilenos visitaron diez universidades (Bolonia, Calabria, Campus Biomedico de Roma, Cassino, U.C. Milán, La Sapienza, La Tuscia, Pavía, Roma Tre, Torvergata) y cuatro instituciones, entre ellas el ICCROM. En el marco de esta última visita se reiteró la importancia del patrimonio cultural de cada país como catalizador de la cohesión social y la sostenibilidad.