Skip Navigation Main Navigation

El programa UE EUROsociAL PUENTE y la IILA participan en el Foro Internacional sobre el Sistema Nacional de Empleo (SNE) de Costa Rica.


Los días 23 y 24 de mayo se celebró en San José el Foro Internacional sobre el «Sistema Nacional de Empleo de Costa Rica como herramienta de competitividad y productividad, desarrollo del capital humano, inclusión social y promoción del empleo». El encuentro fue organizado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) con el apoyo del programa de la UE EUROsociAL PUENTE, del cual el IILA es socio ejecutor.

La organización del evento también contó con la colaboración del programa regional UE Socieux+, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El Foro reunió a múltiples actores de instituciones gubernamentales, sector académico, sociedad civil e interlocutores sociales junto con representantes de organismos internacionales y de los servicios públicos de empleo de Francia, Alemania, México y Colombia, en un espacio de diálogo e intercambio de buenas prácticas y reflexiones sobre casos concretos de América Latina y Europa en materia de servicios públicos de empleo.

Durante el Foro se discutió además cómo definir medidas concretas para fortalecer el Sistema Nacional de Empleo de Costa Rica (SNE) en materia de competitividad, productividad, capital humano, inclusión social y promoción del empleo en el país. En particular, las propuestas surgidas se concentraron en las siguientes cuatro líneas: marco normativo e institucional, financiamiento adecuado, alta capacidad de gestión, dialogo social y alianzas con actores del mercado del trabajo, comenzando por el sector empresarial.

Francesco Chiodi, coordinador del IILA para el programa EUROsociAL PUENTE moderó y concluyó el encuentro.

Los días 23 y 24 de mayo se celebró en San José el Foro Internacional sobre el «Sistema Nacional de Empleo de Costa Rica como herramienta de competitividad y productividad, desarrollo del capital humano, inclusión social y promoción del empleo». El encuentro fue organizado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) con el apoyo del programa de la UE EUROsociAL PUENTE, del cual el IILA es socio ejecutor.

La organización del evento también contó con la colaboración del programa regional UE Socieux+, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El Foro reunió a múltiples actores de instituciones gubernamentales, sector académico, sociedad civil e interlocutores sociales junto con representantes de organismos internacionales y de los servicios públicos de empleo de Francia, Alemania, México y Colombia, en un espacio de diálogo e intercambio de buenas prácticas y reflexiones sobre casos concretos de América Latina y Europa en materia de servicios públicos de empleo.

Durante el Foro se discutió además cómo definir medidas concretas para fortalecer el Sistema Nacional de Empleo de Costa Rica (SNE) en materia de competitividad, productividad, capital humano, inclusión social y promoción del empleo en el país. En particular, las propuestas surgidas se concentraron en las siguientes cuatro líneas: marco normativo e institucional, financiamiento adecuado, alta capacidad de gestión, dialogo social y alianzas con actores del mercado del trabajo, comenzando por el sector empresarial.

Francesco Chiodi, coordinador del IILA para el programa EUROsociAL PUENTE moderó y concluyó el encuentro.