Skip Navigation Main Navigation

Del 1 de octubre en el Museo de Roma en Trastevere: MIGRACIONES – XVI Premio IILA-Fotografía


Inauguración: Martes 30 de septiembre de 2025, a las 18:00

Roma, 30 de septiembre de 2025 – La IILA – Organización Internacional Italo-Latinoamericana presenta, del 1 de octubre al 9 de noviembre de 2025 en el Museo de Roma en Trastevere, la exposición de la XVI edición del Premio IILA-Fotografía, un proyecto de cooperación cultural dedicado a fotógrafos latinoamericanos menores de 40 años, realizado con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia (DGCS/MAECI), en colaboración con los países latinoamericanos miembros de la IILA. La muestra, titulada Migraciones, está promovida por la Asesoría de Cultura de Roma Capitale – Superintendencia Capitolina, con los servicios museísticos de Zètema Progetto Cultura.

El tema elegido para esta edición explora un fenómeno global y transversal, que atraviesa épocas, geografías e identidades. Las migraciones, en sus múltiples dimensiones, no solo influyen profundamente en la estructura social, económica y cultural de los países, sino que también narran historias íntimas y colectivas de búsqueda, pérdida y renacimiento. La narrativa visual propuesta por los artistas seleccionados se convierte así en una poderosa herramienta para reflexionar sobre las dinámicas contemporáneas de la memoria, la identidad y la pertenencia.

Gracias al trabajo del jurado compuesto por los fotógrafos Dario Coletti, Giovanni De Angelis y Simona Ghizzoni, se han elegido cuatro proyectos que dan voz a perspectivas distintas y complementarias. La ganadora del Premio, Fabiola Ferrero (República Bolivariana de Venezuela), fue seleccionada entre 116 candidatos provenientes de 19 países de América Latina con el proyecto Buscando los olivos, una investigación personal y poética sobre sus raíces familiares italianas que reflexiona sobre la inversión de los flujos migratorios entre Italia y Venezuela. Según el reglamento del Premio, Ferrero está además realizando en Roma una residencia artística destinada a la creación de un proyecto fotográfico dedicado a la Ciudad Eterna, que será presentado en el marco de la próxima edición del Premio, en 2026. Junto a ella, Karolainne Rosero (Colombia) obtuvo una mención de honor con Abeja mestiza, una celebración del concepto de mestizaje, es decir, la riqueza de las contaminaciones culturales e identitarias que emergen del encuentro entre mundos diferentes, mientras que el nicaragüense Alfredo Zúniga recibió una mención de honor con Desplazados de Mozambique, un conmovedor testimonio fotográfico sobre el éxodo forzado de comunidades afectadas por conflictos armados.

En línea con el objetivo del Premio de tender puentes entre la fotografía latinoamericana y la italiana, se ha invitado a participar en la exposición a Giovanni De Angelis, quien interviene con un triple rol: jurado, expositor y tutor de la ganadora Fabiola Ferrero durante su residencia en Roma. De Angelis presenta el proyecto BRADYSISMUS, una investigación poética sobre los Campos Flégreos y el éxodo de un territorio marcado por movimientos telúricos, símbolo de una migración dictada por la naturaleza.

Completa el recorrido expositivo el proyecto Scusa de Andrés Pérez (República Bolivariana de Venezuela), ganador de la XV edición, realizado durante la residencia artística en Roma en 2024. La obra devuelve una visión potente de una Roma queer y latinoamericana, vibrante y resistente.

Con motivo de la exposición se publicará un catálogo, editado por Gangemi Editore, que recoge los proyectos de los fotógrafos seleccionados y los aportes críticos que acompañan la muestra.

El público podrá también participar en una serie de visitas guiadas conducidas por Fabiola Ferrero y Giovanni De Angelis, según el siguiente calendario:

  • Viernes 3 de octubre, 18:00 – con Fabiola Ferrero y Giovanni De Angelis
  • Miércoles 8 de octubre, 18:00 – con Fabiola Ferrero y Giovanni De Angelis
  • Sábado 18 de octubre, 17:00 – con Giovanni De Angelis
  • Viernes 7 de noviembre, 18:00 – con Giovanni De Angelis

Para información y actualizaciones: https://www.museodiromaintrastevere.it