Skip Navigation Main Navigation

Clausura del curso de corte y confección para las artesanas Lenca en el municipio de Guatajiagua, El Salvador


Gracias a la Cooperación Italiana y a la IILA, el pasado 21 de febrero, 18 artesanas de Guatajiagua- localidad de la comunidad Lenca, en el departamento de Morazán, El Salvador– terminaron el curso de “corte y confección” nivel básico, con la entrega de diplomas por el alcalde Municipal Mauricio Benítez y con la participación online de la coordinadora del proyecto, Dra. Esperanza Anzola.

El Proyecto “Actualización Profesional para la Preservación y Renovación Generacional del Sistema Productivo Textil en la Comunidad Lenca de Honduras y El Salvador”, tiene el objetivo de apoyar el desarrollo textil artesanal de las mujeres lenca para que, de manera coherente a su cultura, sea un instrumento de empoderamiento económico. Con el apoyo fundamental del Alcalde Benítez, promotor del rescate cultural y convencido de que el proyecto IILA, es un excelente motor para ayudar a crear empleo en su localidad, en el marco del proyecto se adecuó un espacio como taller permanente de formación, dotado por la IILA de equipos, materia prima y herramientas de uso por la capacitación. Destaca particularmente la construcción de 4 “telares lenca” para el enseñamiento del oficio ancestral. El proceso formativo, bajo la coordinación directa de la IILA, se actuó con buenos resultados, gracias también a la Cámara Salvadoreña de Artesanos – CASART.

Con la exposición de los trabajos realizados, se cerró el curso de 125 horas de corte y confección como soporte a la capacitación ya recibida para la creación de los tejidos lenca realizados en telar. Con este nuevo curso, las artesanas podrán incorporar los tejidos a las prendas de vestir realizadas por ellas, iniciando el rescate cultural de los textiles lenca – tradición indígena perdida en el tiempo en el Salvador – y al mismo tiempo empoderarse económicamente.