Simposio conclusivo del Proyecto de la Cooperación Italiana “Fronteras Abiertas” 7 de octubre de 2011
Simposio conclusivo del Proyecto de la Cooperación Italiana “Fronteras Abiertas”
LA COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA EN AMÉRICA LATINA
LA COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA EN AMÉRICA LATINA
Roma Venerdì 7 ottobre 2011, ore
Instituto Italo-Latino Americano – Via Paisiello 24, 9:30 – 13:00
Hora 9:30 – 10:00
Saludo: Giorgio Malfatti, Secretario General del IILA, Vincenzo Scotti, Subsecretario de Estado de Asuntos Exteriores Germán Jaramillo, Representante de la CAF en Europa,
Hora 10:00 – 13:00
Panel: Cooperación e Integración territorial en las fronteras latinoamericanas
Preside e introduce:José Luis Rhi-Sausi, Director del CeSPI y del Proyecto “Fronteras Abiertas”
Ponencias:“Integración y cooperación transfronteriza en Centroamérica”, Edgar Chamorro, Director Ejecutivo de la Secretaría General del SICA
“Cooperación transfronteriza y gobiernos subnacionales en el Mercosur” Celso Santiago Riquelme, Vice-coordinador Nacional para Paraguay del FCCR-Mercosur
“La experiencia de las regiones italianas en la Cooperación transfronteriza” Gildo Baraldi, Director del Observatorio Interregional para la Cooperación al Desarrollo
“El proyecto URB-AL „Fronteras Turísticas‟ en las zonas fronterizas Argentina-Bolivia-
Perú” Michela Sau, Responsable Sector Cooperación Internacional, Provincia de Frosinone
“Las fronteras de Colombia: nuevas oportunidades de cooperación” Luigi Grando, Coordinador América Latina, CISP
“Fronteras Abiertas: una plataforma para los proyectos de Cooperación transfronteriza” Dario Conato, Coordinador para América Latina del CeSPI
Consideraciones conclusivas:
Alessandro Gaudiano, (Dirección General para la Cooperación al Desarrollo), Ministerio de Asuntos Exteriores
Panel: Cooperación e Integración territorial en las fronteras latinoamericanas
Preside e introduce:José Luis Rhi-Sausi, Director del CeSPI y del Proyecto “Fronteras Abiertas”
Ponencias:“Integración y cooperación transfronteriza en Centroamérica”, Edgar Chamorro, Director Ejecutivo de la Secretaría General del SICA
“Cooperación transfronteriza y gobiernos subnacionales en el Mercosur” Celso Santiago Riquelme, Vice-coordinador Nacional para Paraguay del FCCR-Mercosur
“La experiencia de las regiones italianas en la Cooperación transfronteriza” Gildo Baraldi, Director del Observatorio Interregional para la Cooperación al Desarrollo
“El proyecto URB-AL „Fronteras Turísticas‟ en las zonas fronterizas Argentina-Bolivia-
Perú” Michela Sau, Responsable Sector Cooperación Internacional, Provincia de Frosinone
“Las fronteras de Colombia: nuevas oportunidades de cooperación” Luigi Grando, Coordinador América Latina, CISP
“Fronteras Abiertas: una plataforma para los proyectos de Cooperación transfronteriza” Dario Conato, Coordinador para América Latina del CeSPI
Consideraciones conclusivas:
Alessandro Gaudiano, (Dirección General para la Cooperación al Desarrollo), Ministerio de Asuntos Exteriores
Traducción simultánea español-italiano. Al final del encuentro se ofrecerá un almuerzo