Skip Navigation Main Navigation

Apertura de puntos de venta directa de hortalizas agroecológicas en la Región Trifinio: un paso firme hacia la sostenibilidad


En el marco del proyecto TRIFINIO IN: Innovación científica y tecnológica para una horticultura sostenible y competitiva en la Región Trifinio, con el apoyo de la Cooperación Italiana, la IILA y el Plan Trifinio, se ha dado un paso decisivo para fortalecer la economía local y la seguridad alimentaria de las comunidades rurales. Durante el mes de agosto se inauguraron en lugares estratégicos como El Llano, Buenos Aires, Las Pavas (El Salvador) y San Francisco del Valle (Honduras), centros de punto de venta comunitarios para que las productoras y los productores puedan comercializar directamente sus cosechas de hortalizas frescas y sostenibles. Estos centros representan mucho más que simples puntos de venta: son puentes entre el esfuerzo del agricultor y la mesa de las familias locales, promoviendo el consumo de alimentos sanos, cultivados con prácticas agroecológicas que cuidan la tierra y el agua. El impacto es múltiple: económico, porque genera ingresos adicionales en los hogares campesinos; social, porque devuelve orgullo e identidad a las comunidades; y ambiental, porque reduce el uso de agroquímicos y fomenta la resiliencia climática.

En particular, el Punto de Venta de El Llano se ha consolidado como un verdadero ejemplo de sostenibilidad y organización comunitaria, ya que durrante el mes de agosto alcanzó 11 jornadas de apertura. Este avance refleja la fuerza y compromiso de los productores, la capacidad de ofrecer hortalizas frescas de manera constante y el creciente interés de las familias locales que confían cada vez más en este espacio. El Llano se convirtió así en un modelo de referencia para toda la Región Trifinio.

Con este esfuerzo conjunto, productores, instituciones y cooperación internacional muestran que es posible transformar realidades locales gracias a organización, innovación y pasión.