Skip Navigation Main Navigation

Dramaturgia contemporánea latinoamericana: el nuevo compromiso de la IILA con la Sapienza y el Nuovo Teatro Ateneo.


Con una entrada inédita en el panorama teatral, la IILA (Organización Internacional Italo-Latino Americana) inaugura una nueva dirección en su compromiso cultural al colaborar, por primera vez, con el Nuovo Teatro Ateneo de la Universidad Sapienza de Roma en la temporada 2025/26.

Un debut significativo que pone el foco en la dramaturgia contemporánea latinoamericana, con voces originales y lenguajes innovadores procedentes de Chile, Perú y México. Esta iniciativa marca el inicio de un camino estratégico que la IILA pretende consolidar con el tiempo, apostando por una presencia activa y continuada en el ámbito de las artes escénicas.

El proyecto se inscribe en el acuerdo bilateral firmado entre el IILA y Sapienza, que ha dado lugar a una colaboración estructurada y multidisciplinar entre ambas instituciones. En este marco, el IILA promueve un diálogo intercultural concreto, favoreciendo los intercambios entre academias, artistas e investigadores de los países miembros, así como iniciativas compartidas en el ámbito educativo, científico y cultural.

«Para el IILA es un motivo de gran orgullo apoyar esta iniciativa, que representa una oportunidad concreta para dar a conocer en Italia algunas de las experiencias teatrales más vitales e innovadoras de la América Latina contemporánea», declara Antonella Cavallari, Secretario General IILA.

El enfoque latinoamericano de la temporada 2025/26 ofrecerá tres espectáculos que dan testimonio de la vitalidad y la pluralidad de las nuevas generaciones de artistas:

– El colectivo chileno Pierre Ménard, con un lenguaje escénico experimental y refinado.

– UPROAR, proyecto nacido de la investigación performativa y feminista del dúo peruano Moyra Silva y Carolina Rieckhof.

– *Mi madre y el dinero* del mexicano Anacarsis Ramos, autor y director emergente ya premiado en varios festivales latinoamericanos por su escritura irónica y mordaz.

La colaboración con el Nuovo Teatro Ateneo es un ejemplo virtuoso de cómo la cooperación internacional puede traducirse en una oferta cultural de calidad, capaz de llegar a un público amplio y sensible, con la mirada puesta en el futuro y en las influencias más vivas de nuestro tiempo.