Skip Navigation Main Navigation

Programa Falcone-Borsellino: Nuevas iniciativas contra la delincuencia organizada en Argentina


Del 17 al 19 de marzo, Buenos Aires fue el centro de una serie de iniciativas, en el marco del Programa Falcone-Borsellino, destinadas a fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.

Concretamente, el 17 de marzo, en el Ministerio de Asuntos Exteriores, la delegación italiana, coordinada por el Ministro Plenipotenciario Raffaele Langella y el Director Adjunto del Programa ELPACCTO 2.0 Giovanni Tartaglia Polcini e integrada por Dott. ssa Barbara Sargenti Fiscal Adjunta de la Dirección Nacional Antimafia y Antiterrorismo (DNA) presentaron – durante una reunión a la que asistieron la Ministra de Asuntos Exteriores y la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich – la propuesta de creación de una agencia MERCOSUR contra la delincuencia organizada transnacional.

El proyecto, elaborado en el marco del Programa Falcone-Borsellino, fue supervisado por un grupo de expertos de Argentina, Paraguay y Uruguay, bajo la supervisión de la Dirección Nacional Antimafia y Antiterrorismo de Italia. A la reunión asistió también el Embajador de Italia en Argentina, Fabrizio Lucentini.

El 18 de marzo se celebró en la Cámara de Diputados un Seminario Antimafia, organizado por iniciativa del diputado argentino Fernando Iglesias. El acto, en el que se analizaron iniciativas legislativas y estrategias internacionales de lucha contra la delincuencia organizada transnacional, contó con la participación de expertos locales e internacionales, así como de la Presidenta de la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados de Argentina, Laura Rodríguez Machado, y de la Presidenta de la Comisión Parlamentaria Italiana de Investigación sobre el fenómeno de las mafias y otras asociaciones delictivas, Chiara Colosimo, que participó con un mensaje en vídeo.

El 19 de marzo se celebró en el Circolo Italiano una reunión dedicada a la sociedad civil. El diálogo se centró en el papel fundamental que desempeña la sociedad civil en la lucha contra la delincuencia, destacando las experiencias de ONG italianas y argentinas comprometidas en la lucha contra las mafias.