Skip Navigation Main Navigation

Seminario Internacional sobre Narcotráfico Marítimo de Drogas


Del 15 al 17 de mayo tuvo lugar el Seminario Internacional sobre Tráfico Marítimo de Drogas en el marco del Programa «Apoyo de las Fuerzas de la Ley de la Unión Europea en la lucha contra las drogas y el crimen organizado».

El Seminario, organizado conjuntamente con la Drug Enforcement Administration – DEA, sentó las bases para fortalecer la coordinación interinstitucional entre Aduanas, Fuerzas del Orden y Fiscalías, y crear una alianza estratégica portuaria entre Perú, la Unión Europea y Estados Unidos para prevenir y combatir el tráfico ilícito de drogas, que corroe la economía y la cohesión social de los países involucrados. En particular, el seminario estuvo dirigido especialmente a las fuerzas del orden, al Poder Judicial y al Ministerio Público de Perú, principales beneficiarios de la Convención, y a otros funcionarios y autoridades estatales, como Aduanas – SUNAT, la Autoridad Portuaria Nacional – APN, involucrados en la lucha contra el narcotráfico marítimo. También asistieron agencias europeas como EUROJUST, EUROPOL, el Observatorio de Drogas y Toxicomanías, instituciones policiales internacionales y la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos.

Algunos de los temas abordados durante el seminario fueron la relevancia estratégica de los mecanismos de cooperación internacional y la creación e implementación de equipos multidisciplinarios conjuntos para el intercambio de información y la coordinación eficiente de esfuerzos en las investigaciones; la necesidad de prepararse tácticamente ante la inminente apertura del puerto privado de Chancay, que si bien representa un cambio positivo en el escenario económico del Perú, también tendrá un fuerte impacto en las rutas del narcotráfico en la región y en el ingreso de precursores químicos para la producción de cocaína.