Skip Navigation Main Navigation

En el Cabildo de Asunción (Paraguay) se exhibe la «Silla Gran Chaco», símbolo del encuentro entre culturas y tradiciones lejanas.


El pasado 18 de mayo se exhibió en el Cabildo de Asunción, en el marco de la exposición «Los Museos se Muestran» en la que contribuyen todos los museos del Paraguay, la segunda edición de la «Silla Gran Chaco», pieza única que simboliza la sinergia y fusión entre el arte figurativo del Pueblo Aché y el diseño italiano.

La “Silla Gran Chaco” fue desarrollada por el diseñador italiano Franco Poli como parte de los proyectos financiados por la DGCS/MAECI e implementados por IILA: “Apoyo a los productores y empresas latinoamericanas / Módulo C. Actividades Productivas” y «Diseño y Promoción de “Rutas turísticas temáticas de Latinoamérica / Módulo B. Ecoturismo». Franco Poli, fascinado por la cultura y espiritualidad de los Pueblos Originarios, dedicó la silla del Gran Chaco a los Aché, pueblo caracterizado por particulares habilidades artesanales que en Puerto Barra (Paraguay oriental) ha construido un Museo Verde donde se exponen esculturas zoomorfas de madera decoradas con la técnica del pirograbado. El Museo Verde (www.museoverde.org) en los últimos años ha promovido el diálogo entre los artistas Aché y el diseñador italiano y, en junio 2023, dicha colaboración logró exponer en la Galleria Nazionale di Arte Moderna e Contemporanea de Roma un primer prototipo de la “Silla Gran Chaco”, decorada por el artista Aché Emiliano Takwangi.

El producto expuesto en Asunción es el resultado de esta experiencia desarrollada en Italia, pero sobre todo de la colaboración entre 9 artistas paraguayos que decoraron la silla siguiendo los cánones de los últimos habitantes del bosque de la región de Puerto Barra: Felipe Kajapukugi, Daniel Rytagi. , Emiliano Takuangi , Valentin Piragi, Olimpio Takuangi, Felipe Krajagi, Moises Pepangi, Antonio Piragi, Simon Pychangui, han dado nueva vida a este objeto que representa el encuentro entre dos culturas y tradiciones lejanas que el Museo Verde ha sabido reunir.