Skip Navigation Main Navigation

“Encuentros en la biblioteca”: Los caminos abiertos entre América Latina e Italia. Identidades culturales y perspectivas actuales. 20 de diciembre de 2023


La Organización Internacional Italo-Latinoamericana, en el marco de los «Encuentros en la Biblioteca», acogerá el tercero encuentro el día miércoles 20 de diciembre de 2023 a las 14.45 horas con el título «Los caminos abiertos entre América Latina e Italia. Identidades culturales y perspectivas actuales». En esta cita varios estudiosos se confrontarán sobre algunos temas relativos a la formación de identidades culturales y la interconexión global, en particular entre Italia y América Latina.

Los «Encuentros en la Biblioteca» no están dirigidos solo a un público de especialistas, sino que pretenden crear interés en las generaciones jóvenes (estudiantes de secundaria, universitarios, doctorandos, investigadores) mediante la profundización de las cuestiones latinoamericanas y mediante un enfoque multidisciplinario.

El encuentro del próximo 20 de diciembre está organizado en colaboración con La Bibliotheca Hertziana – Instituto Max Planck para la historia del arte que promueve la investigación en el ámbito de la historia del arte y de la arquitectura italiana y global. Hoy en día, la Biblioteca Hertziana forma parte de las instituciones de humanidades de la Sociedad Max Planck y es considerada una de las instituciones de investigación más reconocidas del mundo por su historia del arte.

El Instituto promueve la formación de investigadoras e investigadores de excelencia a través de becas de investigación, escuelas de campo y cursos de formación dirigidos a académicos en fase de doctorado y post-doctorado.

Las relaciones culturales entre América Latina e Italia, de gran importancia para los desarrollos de la historia del arte y de la cultura en clave global, serán entre los temas debatidos en el IILA durante este encuentro. Los análisis, periodizados desde finales del siglo XIX hasta nuestros días, intentarán invitarnos a concebir los caminos abiertos que han hecho posible la formación de identidades culturales al mismo tiempo diversas y conectadas.

Consulte el programa