Skip Navigation Main Navigation

Finaliza la visita en El Salvador de la SG Cavallari: ya arrancan dos proyectos nuevos para la agricultura de precisión en la región transfronteriza del Trifinio y la justicia restaurativa del menor en los países SICA.


La Secretaria General de la IILA, Antonella Cavallari, ha finalizado su visita oficial a El Salvador. En su viaje, realizado desde el 26 hasta el 29 de noviembre, la SG ha visitado los centros beneficiarios de los programas de cooperación ejecutados por la IILA, ha mantenido diálogos con las autoridades locales y nacionales y ha puesto en marcha dos nuevos proyectos: “Innovación tecnológica e investigación científica para una horticultura sostenible y competitiva en la región Trifinio” “Promoción y fortalecimiento de la Justicia Juvenil Restaurativa  en los países miembros del SICA”.

El Vicepresidente de la República Félix Ulloa participó personalmente en el acto de la firma del acuerdo con el Plan Trifinio y organizó para la SG una cena oficial con aquellas autoridades locales que más directamente están involucradas en los programas IILA, una excelente ocasión para afianzar relaciones e intercambiar información.

El miércoles 29 de noviembre, en la Embajada italiana en el país centroamericano, la Secretaria General Cavallari, el Embajador de Italia en El Salvador Edoardo Pucci y el titular AICD San Salvador, Paolo Gallizioli, firmaron el Convenio de ejecución del Proyecto sobre justicia restauradora del menor en Belize, Costarica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Gracias a la fuerte sinergia con la DGCD-MAECI y AICD, la IILA llevará a cabo este proyecto con el objetivo de promover buenas prácticas y herramientas de justicia restaurativa en el marco de la Estrategia de Seguridad Centroamericana trabajando en tres ejes principales: armonización de la normativa de referencia para la justicia restaurativa del menor en los países participantes; formación especializada – y fortalecimiento de las competencias – dirigida tanto a los funcionarios de las instituciones públicas que forman parte de los sistemas penales de justicia juvenil como a la sociedad civil; difusión de la cultura de la legalidad a través de la participación del mundo académico y de las comunidades interesadas en la aplicación de buenas prácticas de justicia restaurativa. A la vista de la experiencia acumulada en el sector de Justicia y Seguridad en la región, SICA e IILA colaborarán en la gestión de este nuevo proyecto que da un contenido concreto al convenio que fue renovado en marzo de 2023.

Quien se felicitó por este nuevo programa fue la Viceministra de Exteriores del país, Adriana Mira, quien, en un encuentro bilateral con la Secretaria General Cavallari, expresó su sincero agradecimiento por el fuerte compromiso que la IILA tiene con este sector, así como por los numerosos otros proyectos que la Organización realiza en este país para apoyar a los productores agrícolas, a las pequeñas y medianas empresas, al sector sanitario y a la promoción de las asignaturas científicas en las escuelas.

Una personalidad que se declaró muy satisfecha por este nuevo acuerdo fue sobre todo el Ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, con quien la SG Cavallari habló a fondo también de los programas europeos ejecutados por la IILA que apuntan a fortalecer el Estado de Derecho y la lucha contra la corrupción y el narcotráfico: COPOLAD III; EUROFRONT; EL PAcCTO 2.0.

En el encuentro, la SG Cavallari se mostró totalmente dispuesta a escuchar las necesidades del país, al fin de adaptar mejor las intervenciones en curso y las futuras.

El Ministro de Agricultura, Oscar Guardado, además de acompañar a la Secretaria General en varias ocasiones durante su visita, quiso hablar más a fondo de los temas en un encuentro bilateral. El Ministro Guardado expresó su agradecimiento a la Organización por los resultados tangibles del Proyecto IILA/AICD REVICACAO y apreció de forma especial la buena disposición de la Secretaria General en consolidar y continuar el trabajo realizado, incluyendo nuevos ámbitos de colaboración necesarios para el desarrollo de la cadena productiva del cacao, en particular cooperativismo, acceso al microcrédito y posibilidad de crear otras plantas para la producción de chocolate siguiendo el modelo de la Planta procesadora de Cacao del CENTA, gracias al Proyecto REVICACAO. En la visita realizada a la instalación “bean to bar” saltó a la vista el excelente resultado logrado por el proyecto, gracias al cual actualmente 44 productores pueden utilizar maquinaria de vanguardia a un coste mínimo.

La SG Cavallari mantuvo un encuentro también con la Secretaria General de la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA) del SICA, Anita Zetina, quien expresó su agradecimiento a la IILA por el valioso apoyo para la asistencia técnica en la región en materia de inclusión social y políticas del trabajo; transición justa; políticas migratorias. Para seguir en la línea de las iniciativas para fortalecer y reconfirmar la alianza estratégica con el SICA, la SG Cavallari – a falta del Secretario General dimisionario – se reunió con la Directora Ejecutiva SICA, Ingrid Figueroa, a quien la SG le reiteró el compromiso de la IILA a colaborar para garantizar inclusión social, desarrollo económico sostenible y fortalecimiento del Estado de Derecho en la región centroamericana.

Por último, otra reunión positiva fue la que la Secretaria Cavallari mantuvo con el Embajador de la Unión Europea en El Salvador, François Roudié, con quien trató a fondo el tema de la EU-Central America Partnership Facility (EUreCA). Efectivamente la IILA, como socio del consorcio EASA-GIZ, manifestó su interés en participar en la Facility EureCA para realizar un proyecto sobre la salvaguarda de los océanos en el región centroamericana.

Para que la visita tuviera este excelente resultado fue fundamental la colaboración del Embajador de Italia en El Salvador Edoardo Pucci y del Embajador de El Salvador en Italia Efren Bernal, quien brindó asistencia a la SG en todos sus numerosos encuentros.